lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláPutin: Parecería que lo van a empantanar en negociaciones inacabables e...

Putin: Parecería que lo van a empantanar en negociaciones inacabables e interminables y hasta lograr debilitarle en el plano bélico donde hasta ahora era el hegemónico

Desde el momento que se inicia una guerra, la nación que la emprende debe tenerlo todo muy claro: Que, de no lograr sus objetivos básicos en el primer día de operaciones, el tiempo se le irá en su contra y por lo que estamos viendo, parecería -a menos que sea una táctica no conocida- que ese es el derrotero que Rusia a lleva en su duro enfrentamiento geopolítico-bélico con Occidente.

En este plano, es evidente y por obvio, que EEUU y aliados vienen “de atrás para adelante” en su lucha a muerte contra la Rusia federativa y de abiertas alas imperiales que representa el presidente Vladimir Putin, quien, a este día, realmente debería empezar a sentirse inquieto por el evidente estancamiento que su política guerrerista de auto defensa está experimentando.

Todavía más, lo que observamos, es que, contra todo pronóstico, Washington, es decir, el presidente Joe Biden, ha tenido una estrategia más fluida y menos dogmática, al menos la suficiente, como para que desde el pasado jueves hasta el presente, el panorama luzca no del todo promisorio para Putin y aliados y sí esperanzador para su escudo protector de la OTAN y la que, evidenciado cierto despertar de esa modorra y aletargamiento burocrático que la reducía seminarios y reuniones, parecería que ahora a podido encontrar las vías para entablar una acción punitiva común, frente a una Rusia, que por lo que vemos e increíblemente, a experimentado determinados retrocesos en su línea de acción.

En cierta forma, habría que decir, que aquel juego de ajedrez con el que Putin creía que terminaría en tablas a su favor, ahora no luce tal y al extremo, de que con toda y su fuerza militar, al oso ruso, poco a poco sus adversarios le están reduciendo y conduciendo al pantano de las negociaciones más tramposas, mientras económica y financieramente, Occidente plantea una política vigorosa de aislamiento, que de continuar con la fuerza que lleva, descalabrará y en menos de un mes, a todo el sistema económico y financiero del gran país eslavo.

Tan agudo es el cambio de políticas y accionar sobre el terreno que ya se está visualizando, por lo menos a esta madrugada, que, a esta mañana, ni siquiera en Ucrania creen como algo seguro que su gobierno será derrotado y tanto así, que su presidente y dándose cuenta de que, si sabe aprovechar el viento a su favor, bien que podría salir casi indemne del cerco ruso, empieza, no solo a envalentonarse sino a hacer ver y que otros entiendan, que todavía no todo está perdido.

La mayor muestra se tiene, en la última decisión, táctica y estratégica, de Vladímir Zelensky, al enviar una demanda contra Rusia a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Política de Estado de giro defensivo espectacular, que, frente a una Europa descreída, hace ver, que, de alguna manera, el oso ruso ha tenido que preocuparse por los detalles de la política como nuevo escenario socavador letal de una acción de guerra que se creía gananciosa desde sus inicios, en tanto debe frenarse en su avance bélico y el que se creía arrollador hasta hace poco.

Es decir, de buenas a primeras, este pleito, que podría reducirse al bíblico, de David contra Goliat, parecería que tiene probabilidad de surgir y en este campo, solo un error táctico de EEUU-OTAN y aliados pudiera revertir sorpresivamente.

Y lo que hay que decir, ahora que el escenario de guerra empieza a cambiar a otro y enrarecido, de la política para hacer y ganar la guerra donde la propaganda y la contrapropaganda son las armas decisivas, solo faltaría, por ejemplo, que un gobierno tan débil estructuralmente como el dominicano, efectuara en las próximas horas una inusitada declaración de guerra contra Rusia y con el pretexto del “genocidio que Moscú lleva contra Ucrania” y solicitando que igual hagan otras naciones, para que de golpe y porrazo la estrategia bélica rusa se tambalee y Putin empiece a preocuparse por su propia sobrevivencia.

Nos explicamos, estamos viendo, que salvo que Putin no de un golpe de timón, a una situación que parecería que se le está yendo de las manos e incremente a mayor el accionar bélico, no vemos cómo él podría  ganar su desafío, al tiempo que también observamos, que ahora es que EEUU y aliados deberán mostrar serenidad de juicio y sigilo para salir del atolladero creado por sus inútiles burócratas, anclados tanto en Washington como en Bruselas y quienes  no han sido todo lo pragmáticos que debieron ser para impedir una situación de guerra que de ningún modo beneficia a nadie.

Desde luego y como decimos una, advertimos la otra. Tampoco las grandes potencias a incluidos EEUU, pueden permitirse el lujo, de que uno de los suyos pierda presencia de fuerza y tanto, que a ojos de todos los demás países, capitalistas o de economías emergentes y los tantos subdesarrollados, Rusia luzca debilitada o peor, acorralada, por lo que ahora, los actores enfrascados en la presente contienda, deben empezar  a buscar las mentalidades geoestrategias propias de estadistas duchos y que las hay en cualquier parte o en tantos de los caminos y vericuetos de la diplomacia mundial.

En otras palabras, todos deben buscarle una salida o bajadero a la situación rusa y si es que la situación se mantiene a este día en el limbo en el que ya se encuentra, pues lo peor ya ha ocurrido en materia de percepción generalizada: Sí que se puede debilitar y hasta eliminar a una potencia global y lo que en un mundo tan dividido y de sentimientos volátiles, es peor que una bomba nuclear explotando diez veces en igual cantidad de lugares y al mismo tiempo.

De todas maneras y tal como el sentido común manda, el análisis aún no es concluyente, pues todavía faltan otros factores que harían determinante el giro último que tomaría el actual escenario. Mientras tanto, sí creemos que se acercan las horas de las definiciones y dentro de un terreno minado ucraniano, en el que las suposiciones no serán el argumento de fuerza y sí el como marca el paso de las horas, el final de un episodio guerrerista que al final no habría vencidos o perdedores y sí un fiasco tremendo para toda la humanidad. Ojalá que nos equivoquemos, pero ese y no otro, es el sorpresivo escenario con el que el estancamiento que vemos nos pudiera llevar a que todos los actores duden de sí mismos.

Mientras tanto y si no ocurre un drástico cambio en el teatro de la guerra y en el otro de la diplomacia guerrerista o que Putin, al verse sin alternativas pragmáticas piense como coronel de la KGB y no como el estadista que se le suponía, parecería que EEUU, OTAN y aliados lo van a empantanar en negociaciones inacabables e interminables y hasta lograr debilitarle en el plano bélico donde hasta ahora era el hegemónico. (DAG)

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares