lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláQuerer la reelección presidencial y como justificación para las reelecciones partidarias, no...

Querer la reelección presidencial y como justificación para las reelecciones partidarias, no solo es lo que acaba de plantear la secretaria general del PRM con su soflama a favor

Joaquín Balaguer murió el 14 de julio de 2002 y tres días luego fue su entierro dentro de un clamor popular que congregó a más de un millón de dolientes, entre ellos, el entonces presidente de la República, el agrónomo Hipólito Mejía Domínguez y saliendo del camposanto y acompañándole el médico William Jana, ya en su auto.

Aquel presidente dice: “Bien William, ya los viejos se nos han ido, ahora nos toca a los más jóvenes y maduros” y dicho esto. Llamó por su celular al también entonces senador Hernani Salazar y le dijo: “Hernani, ¿Cuánto me cuesta cambiar la Constitución y para ir a la reelección?”

La respuesta del sorprendido legislador y mano derecha política de aquel presidente fue: “Déjame averiguar con los demás y te llamo a lo inmediato”. Al rato la respuesta fue una: “Más o menos 50 millones de pesos” y la contesta presidencial fue solo: ¡Arranca!

Así comenzó la maquinaria reeleccionista del PRD de cuando la guerra fría para la campaña electoral del 2004 a movilizarse y la que no paró, hasta que Mejía logró su objetivo constitucional, pero no así el triunfo electoral reeleccionista que ansiaba.

Justo lo que ahora nos trae el pasado y al momento que nos enteramos hoy, que su hija Carolina, alcaldesa capitaleña y secretaria general del partido oficial, acaba de plantear y que recogen los mass media, en cuanto a que en 2024 ella estará trabajando por la reelección del presidente Luis Abinader y lo que de suyo no es malo, si se toma en cuenta que, al actual presidente de la República, la Carta Magna le autoriza a tratar de repetir en el cargo, vía una sola reelección.

Por lo tanto, que Hipólito, que a la fecha es algo así como la especie de patriarca de todo aquel que se sienta del PRD de ahora y con la etiqueta de PRM y a través de su hija adorada, haga que se plantee el controversial tema y con apenas 16 meses de Abinader estar en el poder y faltándole 32 más y significativamente, casi al tris de despedir el año 2021 y el que por cierto, ha sido un año extraordinario en materia positiva para el joven gobernante, no deja dudas de por dónde y hacia donde el PRM se lanzará a partir de enero próximo.

Naturalmente, que Hipólito haga que su hija dé el meta mensaje reeleccionista, tampoco quiere decir, que el asunto sea lo más parecido a friendo y comiendo y mucho menos que los tambores oficiales toquen a arrebato, pero sí, que es el mayor y fuerte indicativo, de por donde las bases partidarias serán dirigidas desde la secretaria general y lo otro, de cuál es el temperamento especifico de la primera autoridad municipal en el Distrito Nacional y la que como tal, institucionalmente no tiene por qué contar con el permiso del Poder Ejecutivo, no solo para hacer su planteamiento sino para ir más allá y trazar una propia línea de política a seguir  por el oficialismo y dado que se trata de una autoridad municipal de elección popular, que circunstancialmente es la secretaria general de un partido que tampoco tiene a Abinader como su presidente partidario y lo que le ofrece capacidad de maniobra y tanto para avanzar a imponerse dentro de todo el espectro del país político.

Ahora bien, lo que de ahora en adelante habrá que vigilar y con cuidado, será el desenvolvimiento de las finanzas y presupuestos municipales y el nivel de la cartera de donaciones privadas que “espontáneamente”, se hagan a favor de la pretensión anunciada y en lo que, tanto la Contraloría General de la República como la Cámara de Cuentas deberán de estar muy alertas.

Mientras, ¿cuál es el fundamento de la alcaldesa capitaleña para hacer su anuncio y dejando a un lado que dice conocer al presidente “desde muchacho” ?, que este “trabaja por el bienestar del país y no para provecho personal” y lo que, a buen seguro, no todo el mundo dentro del espectro político tendrá la misma opinión.

Aun así y por lo que estamos viendo en el desempeño del joven presidente, lo cierto es, que, si así lo quisiera, ir a su reelección, no tendría reparo constitucional alguno y lo que significa, que deberá ganarse el favor de los ciudadanos y en específico de los casi 8 millones de electores que habrá para el 2024. En tanto los políticos opositores y sus partidos, sí que deberán acelerar el paso y dado que Abinader es un presidente 24/7 al que cada día le rinde al doble y que es indudable y como lo decíamos en días atrás, “abusa de su posición dominante en la vida nacional”.

Tal posicionamiento y si el asunto fuera tema de una discusión abierta dentro del pleno del Tribunal Constitucional, podría dar pie, a que en su momento y para mayor transparencia, a Abinader  se le imponga la formula Balaguer, aquella que tanto abogara el PRD de cuando la guerra fría, de que el presidente reeleccionista se apartara momentáneamente de sus funciones, por lo menos treinta días antes de los comicios y como mecanismo garantista de que no tendría la tentación de aprovechar para sí, la maquinaria aplastante del poder, esa que ahora mismo utiliza y sin disimulo alguno su aparato de propaganda y  para imponerlo como noticia diaria de posicionamiento de imagen y en una proporción tan ventajosa, que ningún otro político pudiera competir  y ni siquiera acercársele mínimamente.

Si lo anterior se toma en cuenta, se hace urgente trazar una línea de acción, que haga posible, que los actos públicos y privados a los que concurra el presidente Abinader, no sean vistos como parte de esa contrapropaganda masiva, que el gobierno, es evidente que utiliza con miras de imponer su eventual o seguro candidato.

Paralelamente, el anuncio de la alcaldesa Carolina trae de contrapartida, la movilización expedita de todos aquellos que desde el oficialismo sean funcionarios de elección directa y quienes, los partidarios que quisieran aspirar a las mismas posiciones electivas y para que se lancen en una desenfrenada carrera electoral antes de tiempo y a lo que habría que prestar la mayor de las vigilancias y sobre todo, para que no se repita el ingreso de donantes y dineros provenientes del narcotráfico como del lavado de activos y en los que no hay bandería política que no hubiese sido penetrada en las últimas elecciones. Tema fundamental que deberá ser punto primero de vigilancia de los organismos de seguridad del Estado respecto a la idoneidad y limpieza de conducta de los tres poderes interdependientes del Estado y lo que Abinader debería de impulsar, emitiendo un decreto por el que y en esta materia electoral, le otorgue potestad de acción especifica independiente a esos organismos del Estado, la mayoría militares.

Nosotros y al adelantarnos a los acontecimientos, solo nos mueve el interés nacional, pues querer la reelección presidencial y como justificación para las reelecciones partidarias, no solo es lo que acaba de plantear la secretaria general del PRM con su soflama a favor y sí entenderse que hay que colocar límites y con tal de que las aspiraciones no se desborden y el mal sea mayor. (DAG) 23/12/2021

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Casada con muñeca de trapos

Influencer brasileña se hace famosa por casarse con un muñeco de...

0
Meirivone es una influencer brasileña que se hizo famosa en 2021 por estar casada con un muñeco de trapo al que ha llamado Marcelo. La...

Mas Populares