lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASRaquel Peña encabeza presentación de transformación del Sistema Portuario Nacional

Raquel Peña encabeza presentación de transformación del Sistema Portuario Nacional

En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) mostró los avances en la transformación del Sistema Portuario Nacional a través de un master plan estratégico que incluye desde la recuperación financiera de la institución hasta la modernización de los puertos que generará más de diez mil empleos.

La también presidenta y coordinadora del Gabinete de Inversión e Innovación, Raquel Peña, resaltó el significativo avance que han tenido los puertos dominicanos en la meta de posicionar al país como el Hub logístico regional y el Hub de cruceros del caribe, desde que asumió la administración de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez.

“Y por eso es tan importante lo que hoy presentamos aquí; Un verdadero plan estratégico que incluye desde la recuperación financiera de la institución portuaria hasta la modernización de los puertos, con en el objetivo de seguir los esfuerzos de convertir a la República Dominicana en el “Hub logístico regional y el Hub de cruceros del caribe”, puntualizó.

En su discurso, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, destacó como un hito sin precedentes los proyectos de inversión en puertos como el Rio Haina, San Pedro de Macorís, Barahona, DP World Caucedo, Puerto Plata Port investment, y Manzanillo promoviendo la creación de más de diez mil nuevas plazas de empleos, un aumento significativo de las importaciones y exportaciones, así como las ganancias.

“La generación de empleos con los proyectos que acabo de mencionar se estima en los más de 10 mil empleos, estaremos elevando la calidad de vida de alrededor de 10 mil familias dominicanas y representaran para el país y para los dominicanos más oportunidades de para el desarrollo de estas comunidades y las familias de la República Dominicana” refirió Rodríguez.

En cuanto a la tocada de cruceros, Rodríguez recalcó el creciente desarrollo de la industria que desde de la reapertura de los puertos post-pandemia han recibido unos 398 buques con cerca de medio millón de pasajeros entre cruceristas y tripulantes a través de los puertos de Amber Cove, La Romana, San Souci y Taino Bay.

“Hoy estamos hablando de más proyectos de inversión para el área de cruceros que buscan potencializar puertos como: Arroyo Barril, Barahona, Pedernales y Taino Bay. Estos proyectos centran la atención de grandes líneas de cruceros del mundo, los que nos han considerado para Home Ports para sus operaciones”, destacó.

Al referirse a la innovación tecnológica, expuso que: “Llegamos a una institución que funcionaba con lápiz y papel. Hoy eso es parte del pasado pues con el apoyo del PNUD hemos adquirido más de 300 ordenadores modernos y con capacidad para integrar sistemas automatizados para la mejora en las operaciones”.

“Estamos trabajando para en los próximos meses presentar al país el primer software de manejo de operaciones portuarias diseñado por el ITLA. Con este sistema podremos monitorear en tiempo real la carga en nuestros puertos, marcando un antes y un después en las operaciones y manejo portuario. Definitivamente, un hecho sin precedentes”, afirmó el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria. [hoy-ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares