InicioECONÓMICASRD quiere aumentar en US$10 mil millones capital en BCIE

RD quiere aumentar en US$10 mil millones capital en BCIE

Punta Cana.- La República Dominicana está dispuesta a apoyar la estrategia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), de aumentar su capital de US$7 mil millones a US$10 mil millones, para de esta forma incrementar la capacidad de generar más proyectos que beneficien el desarrollo en el país.

Así lo señaló el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, y el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, al iniciar la LXIII Asamblea de Gobernadores, que se desarrolla en este polo turístico de la provincia La Altagracia.

«Estamos comprometidos con el objetivo del BCIE de promover la integración, el desarrollo económico y social equilibrado de la región centroamericana. Desde nuestro país, estamos dispuestos a acompañar los procesos de crecimiento del BCIE, tanto en su capitalización como en reformas que le brinden mayor potencia y modernidad», indicó Vicente .

RD quiere aumentar en US10 mil millones capital en BCIE

Dijo que la Estrategia del 2021-2026, se alinea estrechamente con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, lo que permite abordar temas y actividades prioritarias en áreas como la diversificación energética, la modernización del transporte, el mejoramiento de la eficiencia del capital humano, el diseño e implementación de acciones para mitigar las causas del desplazamiento forzado de personas y el impulso del cambio tecnológico para potenciar el rendimiento económico y las cadenas de valor.

«Reafirmando así nuestro compromiso con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de la República Dominicana», apuntó.

De su lado Mossi explicó que si los gobernadores deciden aumentar el capital, RD incrementaría en US$3 mil millones su capital, con lo que se incrementaría cerca del 40% la capacidad de generar proyectos en el país.

El año pasado el BCIE sumó US$4,290.0 millones en aprobaciones, mientras que en desembolsos US$2,163.9 millones, con los que se financiarán proyectos de energía, carreteras, transporte ferroviario, salud y seguridad.

Además, visualiza aprobaciones por el orden de los US$3,300.0 millones, y desembolsos por US$2,050.2 millones para este 2023, lo que permitirá seguir promoviendo la integración, competitividad y el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.

Seguir leyendo:

11 de mayo: ¿A cómo está el dólar y el euro en bancos de RD?

El «enfrentamiento» entre Eddy Alcántara y Haivanjoe Ng Cortiñas sobre precio de alimentos

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La represión policial es brutal e innecesaria y de continuar generará...

Desde que la nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful (dominicana de origen libanes) llegó al importante cargo público, se decidió por rescatar...

Mas Populares