lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASResalta importancia del sector cine en recuperación turismo

Resalta importancia del sector cine en recuperación turismo

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) expresó que el sector cinematográfico se ha convertido en un eje fundamental de la industria turística local, llevando a cabo producciones que promueven destinos emergentes del país y que además fue un pilar muy importante en la recuperación del turismo en tiempos de pandemia.

Rafael Blanco Tejera, presidente de la entidad, ofreció estas declaraciones durante el foro “El Impacto del Cine en la República Dominicana”, organizado por la Cámara Británica de Comercio, donde resaltó que “las producciones cinematográficas promueven el país como destino turístico y de inversión” y van el línea con toda la estrategia de diversificación que estamos impulsando bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo.

“A través de las distintas figuras que forman parte de las producciones que se realizan se promueve la imagen del país en los principales mercados emisores y, además, contribuyen al encadenamiento productivo de los sectores básicos que dinamizan la economía”, puntualizó el presidente de Asonahores.

Asimismo, Blanco Tejera manifestó que Asonahores considera al sector cinematográfico como un aliado del turismo con una relación ganar-ganar y que se ha reflejado en un aporte de manera directa e indirecta a toda la industria turística, incluyendo la oferta complementaria, impulsado con un aporte de más de 18 mil empleos generados de manera directa y más de 133 mil noches de hoteles contratadas, a través de más de 100 producciones cinematográficas realizadas en territorio nacional durante el año 2021.

Puede leer: Lanzan proyecto que incluirá a zonas rurales al sector turístico

Indicaron que las distintas producciones cinematográficas realizadas en el país han aportado a los destinos que necesitan un refuerzo en el impulso en la promoción de esas zonas.

Durante el 2021 se registraron un 38 por ciento en Juan Dolio, 35 por ciento Samaná, 12 por ciento en Río San Juan y Cabarete y 9% en Santo Domingo, ampliando así nuevos mercados. De acuerdo a datos del Ministerio de Turismo, 3,547,142 turistas visitaron el país en el primer semestre de este año. Y en junio el sector generó más de 739 millones de dólares.

La ocupación en los hoteles supera el 71 por ciento en términos generales y la estadía promedio es de diez días. Los aeropuertos donde se recibió el mayor flujo de visitantes fueron los de Punta Cana y Las Américas.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares