lunes, junio 17, 2024
InicioSalud¿Sabías que podrías estar sufriendo del ‘síndrome de la vida ocupada’?

¿Sabías que podrías estar sufriendo del ‘síndrome de la vida ocupada’?

SANTO DOMINGO.- A muchas personas les gusta almorzar mientras trabajan y sienten la necesidad de tener que estar ocupadas constantemente sin saber que están padeciendo de un síndrome llamado ‘’síndrome de la vida ocupada’’.

Este término, acuñado por un grupo de investigadores del Instituto de Investigación CPS Research en Escocia, se refiere a la necesidad de estar siempre haciendo cosas y suele identificarse con un aumento de los despistes, olvidos y una mala concentración.

Pero, a pesar de la acogencia del término lo cierto es que el síndrome no está incluido en el manual diagnóstico DSM-5 que se encarga de la codificación, clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales.

Su padecimiento inicia cuando las personas trabajan en exceso y muestran una tendencia a realizar más de una tarea a la vez, sin tomarse un momento de descanso.

Los expertos advierten que inicialmente no se puede prevenir, pero un primer paso es darse cuenta de que esa vida ajetreada con la que se carga diariamente comienza a ser más agotadora que satisfactoria.

El director del equipo científico de CPS Research, Alan Wade, señaló que olvidarse de cosas es una parte normal del envejecimiento, pero que pequeños despistes como no recordar el nombre de otras personas o dónde se han dejado las llaves son cada vez más comunes en gente joven.

Cabe resaltar que esos pequeños olvidos no tienen que ver con problemas de deterioro cognitivo, sino que están causados por las muchas actividades, la hiperconexión a internet, el estrés y el sueño insuficiente, que a su vez provocan dificultades para la concentración.

¿Qué dicen los expertos?

Este medio consultó a la psicóloga, terapeuta familiar y experta en el tema Sugenis Ciprián Para conocer sobre los síntomas, las causas y la manera correcta de sobrellevarlo.

View this post on Instagram

A post shared by (@elnuevodiariord)

Dentro de los síntomas que destaca se encuentra la necesidad de pertenecer a un grupo de personas superproductivas debido a que la sociedad ha relacionado el éxito con estar siempre ocupados y también está la evasión de sí mismo, donde la persona se deja para luego y da prioridad a las ocupaciones.

Las recomendaciones para sobrellevarlo son: date el permiso de decir que no, haz pausas en el día a día, haz ejercicio, medita y revisar las cosas que hiciste en tu día.

La entrada ¿Sabías que podrías estar sufriendo del ‘síndrome de la vida ocupada’? (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares