lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláSe abre la posibilidad, de que, a partir de ahora, más dominicanos...

Se abre la posibilidad, de que, a partir de ahora, más dominicanos contrabandistas de armas y de trata y tráfico de personas, sean objetivo de la Unidad de Investigación Criminal Transnacional en Haití, que ayer anunciara el Departamento de Estado de EEUU

Es un secreto a voces, de que en este país están operando, por lo menos cinco grandes pandillas que tienen que ver con el narcotráfico, armas, drogas y trata y tráfico de personas y que, dentro de las mismas, individuos de uniforme y tanto militar como policial están implicados hasta más allá de la raíz del cabello.

También se conoce y en determinados círculos mediáticos y de espionaje especializados, que semejante conjunto de negocios ilegales concatenados les producen a las bandas mencionadas, las que por cierto tienen cobertura de emprendedores importadores y otros que incursionan en plataformas mediáticas asociadas a la partidocracia, un promedio de cerca de 250 millones de dólares en los últimos seis meses, mientras que por el tráfico de vía marítima de la trata de personas, esos negocios ilegales generan más del doble de las ganancias generadas por el primer renglón.

Estamos hablando, de que el fisco dominicano y por este concepto, deja de percibir no menos de 25 mil millones de pesos en impuestos, en tanto el personal de todas esas bandas y operando a gran capacidad, está llegando a una cifra de entre cinco y diez mil personas y de modo directo.

Pero lo más grave es, que, por el efecto multiplicador de esas actividades e ingresos, unas cien mil personas se benefician indirectamente de todos esos negocios ilegales, que a su vez benefician directamente a no menos de dos millones de personas que reciben ingresos clandestinos por su complicidad con las pandillas o bandas criminales en materia de comercialización.

Se ha llegado tan lejos, que por apoyos en ciertas tarimas de exposición directa en teteos y fiestas clandestinas en las que el sexo y la droga imperan, barrios enteros en las periferias de las diez más importantes ciudades y en particular en el Gran Santo Domingo, tienen también sus ingresos  propios y hasta que en determinadas plataformas mediáticas han sido establecidas cierta manera de novedoso mercadeo, mediante cuñas musicales, que facilita el conocimiento de cuando han llegado cargamentos de drogas o están listos determinados grupos de trata y tráfico de personas y cuya manifestación más notoria se encuentra en discotecas de barrios de la capital de la República y de la provincia de Santo Domingo.

Generándose un  nuevo tipo de delincuente juvenil que solo opera como observador en todos los lugares en los que “la cadena comercializadora” tiene interés y los que también tienen la responsabilidad de puntos de drogas, casas de “tránsito” para prostitutas y para el manejo de las “líneas de trata”, como también los puestos de lavado de vehículos y ventas de bebidas alcohólicas “solo para adultos” y todo este escenario, con la anuencia y apoyo de la mayoría de los cuarteles policiales barriales, quienes para su “operatividad”, cuentan con cierta logística que proveen en apariencias, determinados oficiales corruptos de la uniformada, que tienen un contacto directo con los jóvenes que operan como observadores.

A todo esto, lo que más a preocupado a quienes están enterados de este sistema criminal a la sombra del Estado, es el fuerte financiamiento clandestino que empresarios de “gran prestigio y moralidad” y actuando como mafias, hasta ahora han podido burlar a las autoridades y que es un asunto de amplio interés de la nueva unidad investigativa.

Justo porque la situación se ha salido de control y lo que se comprobó con los tantos militares, policías y agentes de drogas gastando sumas exorbitantes en determinados sitios de alterne y discotecas y también casinos, aparte del descarado alto nivel de vida que llevan sus familias, que tan pronto desde Washington se anuncia lo de la creación de la nueva unidad investigativa y la que ya tiene menos de treinta días operando en suelo dominicano y como acopio de inteligencia expreso, que de inmediato se empiecen a diseñar los parámetros que permitan y en un tiempo corto, desarticular todas estas mafias criminales.

Es posible, que del lado de los políticos y partidos alcahuetes de tanta actividad antisocial, que uno que otro pretenda ocultarse o mantener un bajo perfil. Pero por los datos que nuestras fuentes nos han facilitado y ahora que, en Haití, la parte de su burguesía que está detrás de todas estas actividades criminales ha empezado por intentar poner pies en polvorosa, que pudiera darse algún tipo de reflujo y en lo que las bandas criminales tratan de ver como logran penetrar “los elementos en el terreno” de la nueva unidad investigativa.

Mientras tanto y de cara al gobierno dominicano, se tiene entendido, que determinados organismos que tienen que ver con darle seguimiento a todo este tipo de actividades criminales, hasta ahora sus responsables han sido “tímidos” en informar con propiedad al Poder Ejecutivo y con un informe exacto de la situación.

Pero ahora que para principios de noviembre el presidente Abinader ha sido invitado a una cumbre auspiciada por el presidente Biden, que se entienda, que el presidente dominicano daría una muy buena impresión y si en su portafolio llevara los primeros datos de como su gobierno y auxiliado por la nueva unidad investigadora estadounidense y lo que en cierto modo está autorizada por la firma de la primera declaración conjunta en la primera cumbre de las Americas, en cuanto a que en materia de estos delitos y en específico el de drogas, los países signatarios abren la soberanía de sus territorios para su persecución y erradicación.

También hay que decir, que el aviso de creación de la nueva unidad investigadora especializada, ha significado un verdadero pie de amigo para los organismos de inteligencia y contraespionaje de drogas, lavado de activos, comercio de armas ilegales y trata y tráfico de personas y sus ramificaciones en ciudades estadounidenses como Miami, Nueva York y Boston y en ciudades puertorriqueñas que tienen que ver con inmigrantes dominicanos y ahora que han aumentado los viajes ilegales hacia Puerto Rico, la nueva unidad ofrece un fuerte empuje para su erradicación y mayor trabajo  acucioso para las unidades de la guardia costera que tienen autorización para operar en aguas territoriales dominicanas.

En resumidas cuentas, saludamos la creación de la nueva unidad investigadora y dado que se abre la posibilidad, de que, a partir de ahora, más dominicanos contrabandistas de armas y de trata y tráfico de personas, sean objetivo de la Unidad de Investigación Criminal Transnacional en Haití, que ayer anunciara el Departamento de Estado de EEUU. (DAG) 22.10.2023

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Bandas haitianas

La misión apoyada por la ONU para restablecer la seguridad en...

0
 La misión de seguridad apoyada por Naciones Unidas (ONU) para enfrentar a las bandas armadas que asolan a Haití se demoró por falta de fondos, infraestructura, tropas entrenadas y coordinación entre los representantes del Gobierno...

Mas Populares