lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesSectores reaccionan a comunicado del PRM sobre campaña de descredito

Sectores reaccionan a comunicado del PRM sobre campaña de descredito

Tras las denuncias hechas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), sobre un supuesto plan de descredito ejecutado por la oposición, diversos sectores se han pronunciado al respecto, en momentos en que las diversas organizaciones políticas llaman a una tregua por la Navidad.

Según el documento, publicado en sus redes sociales el pasado miércoles, el PRM afirma que la oposición, bajo la sombrilla de Rescate RD, busca desacreditar al gobierno, como estrategia de campaña, de cara a las elecciones del 2024.

Sin embargo, para el politólogo David Lahoz, el comunicado responde a una mala estrategia impulsada desde el oficialismo, con la que se pretende responderle a la oposición, en vez de resolver temas neurálgicos como el manejo de la inflación entre otros tópicos de interés para el país.

“El oficialismo aparece sin propuesta, entonces da declaraciones, no solamente contradictorias, sino que son sintomáticas de que no hay una respuesta sistematizada, ni hay una estrategia para ello”, indica el Lahoz.

David Lahoz, politólogo. FOTO FUENTE EXTERNA

Afirma que esto se debe a que “el presidente de la República es su propio vocero, candidato a la reelección y es a la vez la figura que está recibiendo un desgaste acelerado, porque sus prácticas de gobierno no han sido capaces de frenar la inflación, que le paga una cuota a las familias dominicanas”.

Asegura que esto puede pasarle factura en las próximas elecciones, en momentos en que, según afirma, la alianza Rescate RD se ha constituido en una amenaza para sus intereses.

Leer: San Cristóbal: de Cuna de la Constitución a epicentro de grandes tragedias en 2023

Mientras que, del lado oficialista, la realidad es otra, ya que dirigentes perremeistas han denunciado esta supuesta campaña de descredito, como lo ha reiterado el diputado Ignacio Aracena, quien asegura que “no son igual que ellos”.

“Nosotros valoramos totalmente el comunicado del PRM, en el sentido de que hay sectores de la oposición que quieren desestabilizar y llamar la atención, tratando de hacer ver que este es un gobierno igual que ellos y la verdad es que no es así”, enfatizó Aracena.

Diputado del PRM Ignacio Aracena. FOTO FUENTE EXTERNA

Asimismo, recordó el manejo transparente que ha tenido el gobierno, algo que, según afirma, no se veía en períodos pasados.

“Este es un gobierno que ha demostrado que administrando de manera correcta, que no robándose el dinero del pueblo, puede hacer grandes cosas y se puede avanzar como país y para muestra un botón. Ahí están todos los programas sociales que se han experimentado, ahí están los aumentos que se han hecho al sector público incluyendo los policías, que fue una propuesta del presidente”, señala.

“La oposición lo que está dando es pataleo, tratando de hacerse notar, tratando de hacerle creer que la sociedad le va a hacer caso a denuncias infundadas, que muchas veces ellos se esconden en otras personas para que hagan las denuncias”, sentenció.

Las declaraciones llegan en momentos en que varios partidos han solicitado una tregua por las festividades propias de la Navidad y Año Nuevo, por lo que sectores ven poco probable que esto se cumpla, mientras continúen las diferencias políticas, a dos meses de las elecciones municipales y cinco de las presidenciales.}

A continuación el comunicado integro

«El Partido Revolucionario Moderno informa a la ciudadanía que en las últimas semanas, ante la fallida alianza «Rescate RD» se ha presenciado un intento lamentable de su parte de querer bajo cualquier método, presentarnos como iguales en política y no lo somos. Existe una diferencia clara entre nosotros, una que todos podemos ver: no somos iguales, demostrado en nuestro paso por el Estado con más transparencia, más controles y auditorías públicas.

Lamentamos que los resultados publicados por las más reconocidas encuestas nacionales y extranjeras los obligue a las viejas formas de hacer política. En un esfuerzo coordinado por el liderazgo de dicha «alianza» denunciamos ante el país la existencia de un plan estructurado, tendente a presentar periódicamente ataques sistemáticos a la actual gestión gubernamental cargada de falsedades.

Dicho plan, consiste en una secuencia de pasos detallados en tiempo y recursos, empleando una estrategia diseñada a fin de lograr el objetivo perseguido. En el mes de Enero presentaremos los detalles particulares.

Faride o Guillermo; Valentín o EstrellaFaride o Guillermo; Valentín o Estrella
Sede del PRM. FOTO FUENTE EXTERNA.

Sin embargo, a diferencia del pasado, en este gobierno sí hay un régimen de consecuencias probado, rigurosidad en los procesos, y un ministerio público que ha demostrado el valor de acompañar la transparencia a cualquier precio.

En el gobierno que encabeza el PRM las instituciones funcionan, y esto lo confirman el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por el movimiento Transparencia Internacional en Berlín, Alemania, o el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2023, que en sus más recientes informes detallan cómo la República Dominicana ha tenido grandes avances en los últimos 3 años. Estas instituciones internacionales independientes confirman que NO SOMOS IGUALES.

El país se encamina a decidir en el 2024 entre dos opciones. Aquella del pasado que simboliza corrupción e impunidad, frente a otra que le ha mostrado que sí podemos ser un mejor país, y que sí podemos hacer cumplir las leyes, que cuando cometemos errores los reparamos, y que quienes no lo hacen lo pagan. Por eso la verdad que les damos a conocer al pueblo dominicano es: A la oposición le aterra cuando la gente contrasta, cuando la gente compara, porque NO SOMOS IGUALES.

En nuestro caso, el triunfo nos encontrará trabajando, envueltos en la construcción de nuevas formas de hacer política, conscientes de que nuestro pueblo es sabio y portador de una venturosa memoria.

Vamos a seguir haciendo de República Dominicana un mejor lugar para vivir. Vamos a seguir haciendo avanzar al país, a su economía, a las familias y al futuro.

Invitamos a la tregua que caracteriza nuestras festividades navideñas, tiempo que representa lo mejor de nosotros, esperanzados de que el año 2024 sea de armonía y respeto, y que nuestra democracia resplandezca siempre en la verdad».

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares