lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesSenador dice que no bajarán los precios de combustibles

Senador dice que no bajarán los precios de combustibles

El senador José M. del Castillo Saviñón habló a su llegada al Congreso Nacional.

El exministro de Industria y Comercio José Manuel del Castillo Saviñón, considera que con el proyecto de reforma a la Ley de Hidrocarburos que sometió el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional antes de ayer, no bajarn los precios de los derivados del petróleo.

Aunque el senador de Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entiende que el proyecto aborda algunos temas de mayor transparencia en la parte de paridad de importación, duda que la aprobación de la normativa incida en la reducción de los precios, como pide la ciudadanía.

“No va a suceder, porque la única manera de hacer eso es disminuyendo los impuestos o los márgenes de comercialización o una combinación de ambas cosas”, dijo el congresista, al aclarar que la iniciativa no contempla bajar impuestos.

La pieza legislativa busca incorporar herramientas que permitan mitigar el impacto de las alzas de los precios de los combustibles en el mercado internacional, así como fiscalizar y monitorear las acciones de la administración pública y sujetos regulados.

“La única manera de producir una rebaja considerable, en momentos donde el petróleo está a más de 100 dólares el barril, es disminuyendo impuestos o márgenes, algo que el Gobierno no está en condiciones de hacer”, reiteró el legislador del partido morado.

Por otro lado, argumentó que el fondo de compensación que hace referencia la legislación, está instituido por decreto del Poder Ejecutivo desde el año 2011, cuando él fungía como viceministro de Industria y Comercio, tiempo en que este se ideó y redactó.

La nueva ley, en su artículo 16, crea el Fondo de Estabilización y Compensación de los Precios de los Combustibles (Fecopeco) con el fin de reducir el impacto para la economía nacional de las eventuales revalorizaciones que sucedan en el mercado internacional de petróleo y sus productos terminados.

Comisión priorizará la ley

El presidente de la Comisión Permanente de Industria y Comercio del Senado, Alexis Victoria Yeb, sostuvo que este miércoles la comisión será apoderada para trabajar la pieza legislativa. Aseguró que harán un estudio “rotundo” de la propuesta.

El senador está convencido de que la normativa es muy importante, por lo que subrayó tiene la intención de darle un bálsamo de tranquilidad al pueblo dominicano con la aprobación de esta pieza.

“Yo voy a priorizar esta ley, que tratemos de sacarla lo más rápido posible”, prometió el oficialista.

Explica al presidente del Senado el porqué de la ley

En la carta del presidente Luis Abinader dirigida al titular del Senado, Eduardo Estrella, destaca que el prolongado contexto de alza del petróleo obliga al Estado dominicano a adecuar la legislación vigente en materia de hidrocarburos, a fin de incorporar herramientas normativas acorde con la nueva realidad, garantizando así la estabilidad macroeconómica del país. La propuesta del mandatario introduce modificaciones a la Ley No. 112-00.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Casada con muñeca de trapos

Influencer brasileña se hace famosa por casarse con un muñeco de...

0
Meirivone es una influencer brasileña que se hizo famosa en 2021 por estar casada con un muñeco de trapo al que ha llamado Marcelo. La...

Mas Populares