jueves, julio 10, 2025
InicioNacionalesSenador estatal de Nueva York reacciona a las críticas sobre su nacionalidad...

Senador estatal de Nueva York reacciona a las críticas sobre su nacionalidad dominicana privilegiada

El senador de Nueva York por el distrito 32, Luis Sepúlveda, reaccionó esta semana a los comentarios que han realizado en su contra varios políticos y miembros de la comunidad dominicana, luego de que el presidente Luis Abinader le otorgara la ciudadanía dominicana privilegiada en razón de sus servicios a los dominicanos de la diáspora.

Algunos de estos señalaron un supuesto incidente doméstico contra su exesposa de origen dominicano y otros aseguraron que solo buscaba beneficio político. Sin embargo, el senador atribuyó las críticas a sus orígenes boricuas, descartando cualquier otra posibilidad.

“La crítica nunca ha sido que yo no haya hecho algo que no beneficie a la diáspora y a la República Dominicana, la crítica ha sido más, ¿por qué un puertorriqueño está haciendo esto?”, expresó Sepúlveda, quien siempre expresa con orgullo su nacionalidad estadounidense de origen dominicano.

Siempre ha trabajado por los dominicanos

Dijo además que no se deja llevar por los comentarios de sus detractores y que siempre ha trabajado en beneficio de la comunidad.

  • «La crítica ha disminuido porque yo he hecho todo el esfuerzo para participar con todos los oficiales electos de Nueva York, y creo que, poco a poco, se han dado cuenta que esto, para mí, es algo serio, no para yo beneficiarme personalmente, pero que es algo que siento de corazón. Soy ciudadano y adoro a la República Dominicana», resaltó.
  • En una visita realizada a este medioel pasado martes, Sepúlveda habló con orgullo del momento en el que se convirtió en el primer senador estadounidense activo en recibir la nacionalidad dominicana.

«El presidente Abinader me otorgó la ciudadanía por decreto, y fue uno de los momentos más orgullosos de mi vida. Yo he hecho mucho trabajo aquí para la población, pero también tengo familiares que son dominicanos. Tengo un hijo que es mitad dominicano, tengo sobrinos y sobrinas», dijo.

Resaltó que, en Nueva York, hay muchos dominicanos casados con puertorriqueños. «Y para mí, poder ser ciudadano, es algo que yo siempre, de corazón, voy a sentir, siempre orgulloso, y eso viene con responsabilidades», destacó. (OJO-DL-kv)

 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El Código Penal: ¿un aborto del aborto?

0
Nuestro Código Penal corresponde a una traducción literal de su homólogo francés del 1832. La República Dominicana lo adoptó en el 1884. Desde entonces pocas leyes...

Coordinación óptima

Mas Populares