lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláSi un padre niega a un hijo, ¿es confiable? Y si el...

Si un padre niega a un hijo, ¿es confiable? Y si el padre es candidato presidencial, ¿se puede confiar en este?

Todas las personas de bien, conocemos que cuando un padre niega al hijo que engendró en el vientre de una madre que nunca entendió suya, es una persona de la que siempre hay que mantener distancia y por aquello de lo no confiable y también disoluto. Situación que se agrava más, en un político que quiere volver a ser presidente y quien durante años ha relegado al olvido a aquel fruto de su sangre y porque lo entiende a menos.

Ahora bien, cuando el mismo padre tiene el coraje de solo exhibir los hijos de matrimonio, dos uniones hasta donde se conoce y de estas, cuatro hijos -tres hembras y un varón- y el masculino es también un joven político con cierto futuro y este increíblemente calla sobre el hermano abandonado, ¿se podría decir que, de este joven político, sus genes le harían sobrepasar a la criminal y poco decente actitud de su padre?

Al hacernos estas preguntas, de lo que hablamos, es, que si bien es cierto que la mayoría de los políticos son mentiroso, embaucadores y demagogos y por lo que siempre hay que desconfiar y lo que se agrava, cuando se trata y se descubre uno, cuyo hijo abandonado debe decirle a quien quiera oírle y hablando bajito y como ocurrió este viernes en la parada de autobuses en Punta Cana “yo soy el hijo de fulano de tal” y dicho a una monja y a una señora que no creían lo que escuchaban y porque siempre habían entendido, que ese expresidente es una persona respetable e incapaz de negar la existencia de un hijo, automáticamente, ambas mostraron su desagrado y de la única forma de como una mujer indignada podía hacerlo: Despreciando a quien de ese modo se comporta como un sepulcro blanqueado.

Efectivamente, el doctor Leonel Fernández, es el padre cuyo hijo oculto y sin darse cuenta, de manera tan cándida dijo y sin preguntarle, aquello de “yo soy hijo de Leonel” y al saber de la ocurrencia y esta totalmente fortuita, recordamos el escarceo mediático que hubo más de diez años atrás y siendo el doctor Fernández presidente de esta nación y que incluso del mismo nos hiciéramos eco en este periódico digital.

Y nos decíamos, ¿cómo tan prestante hombre público era capaz de semejante ignominia y tener el coraje de que en un día como el de ayer, de homenaje a los padres, emitir un mensaje en las redes sociales felicitando, a quienes como él, se honraban con ser padres?

Naturalmente, no vamos a decir que el doctor Fernández sea un candidato al que hay que ver con desconfianza y sospecha, pero ciertamente que quienes nos apreciamos de ser padres que no ocultamos nuestros hijos, nos obliga a repensar si efectivamente este expresidente podría merecer que se depositara en él la confianza de tantos y para tratar de llegar por cuarta vez a la presidencia de la República.

Igualmente se genera la aprehensión, cuando le agregamos la gran interrogante, de que un político que durante doce años corridos (2000-2012) fue presidente y con cuatro años anteriores de un primer periodo (1996-2000) tendría realmente algo que ofrecer a las nuevas generaciones y en particular, a aquellos que tenían 18 años en el 1996 y quienes ahora tienen 27 años y ni hablar de los otros más jóvenes en los tres periodos siguientes.

Honradamente, muchos no entendemos que el doctor Fernández pudiera reinventarse, aunque si llegara de nuevo al poder a partir de 2024, tampoco es que no entendiéramos que trataría de hacer una presidencia mejor que las anteriores. Pero queda la duda, ¿es confiable un presidente que tiene hijos fuera de matrimonio, los oculta y dando a entender que tiene vergüenza de haber dado aquello que el vulgo llama “un mal paso”?

Entonces y definitivamente, todo ciudadano que le preocupe su país y viendo la corte gerontocrática que acompaña al líder de la FP, por obligación la duda debe asaltarle y preguntarse si vale la pena confiarle a este político el destino de la nación para el periodo 2024-2028.

En este plano, nosotros tenemos nuestro criterio al respecto como ciudadano, pero como analista político de Estado, no podemos y por honestidad e integridad personal, tratar de afectar los sentimientos de terceros y quienes en amplio grupo confían en este expresidente, pues nuestro papel no es plantear por quien se debe o no votar y sí presentar todas las opciones presidencialistas en igualdad de condiciones y en un mismo plano.

Tampoco es que se pudiera ser hipócrita y ocultar que los otros dos rivales del doctor Fernández, el presidente Luis Abinader y el alcalde Abel Martínez, son dos estupendos y probados padres de familia que honran sus apellidos y familias y de quienes no se les conoce -al menos hasta ahora- la misma inconducta que en este aspecto tiene el expresidente.

Porque lo que pesa en cuanto a que un presidente engañe a la nación y ocultando que tiene un hijo que mantiene oculto, es, si en este tipo de casos, estaríamos frente a un político tan desvergonzado, que, mintiendo sobre la existencia de un hijo, de la misma manera le mienta a la nación en sus actos de gobierno y lo que ciertamente sería de una dimensión de desastre moral personal que debe de sopesarse.

Consecuentemente, creemos que los medios de comunicación e información de masas de la prensa mercancía y en los de las infames redes sociales, este tema sobre conducta moral de un político y eventualmente presidente, debería ser considerado como un tema número uno de campaña electoral y mucho más, cuando si se juzgan o se le da credibilidad a “los decires”, sobre los amplios niveles de corrupción en los mandatos del doctor Fernández y que ante la expectativa de uno nuevo y viendo que este hombre es capaz de mentir en algo tan delicado como es la existencia de un hijo, que necesariamente haya que verlo con ojos críticos y de desconfianza total.

Ojalá que el prestante hombre público, pudiera hacer las precisiones de lugar y sobre lo que evidentemente, es, un oscuro pasaje de su vida pública y personal y lo que nos obliga a plantear, que, si un padre niega a un hijo, ¿es confiable? Y si el padre es candidato presidencial, ¿se puede confiar en este? Con Dios. (DAG) 31.07.2023

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares