lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesSobre llamado a huelga en el Cibao, ¿Qué opinan la población y...

Sobre llamado a huelga en el Cibao, ¿Qué opinan la población y autoridades?

Ante el llamado a huelga por parte de organizaciones sociales de la región del Cibao, ciudadanos y autoridades gubernamentales no respaldan la misma.

En ese orden, una vendedora informal señaló que las huelgas solo dejan a la ciudadanía “perdidas”.

“Yo nunca he apoyado huelgas porque imagínate las huelgas lo que tienen es mucha perdida. Es lo más que hay, perdidas”, dijo Nancy Arias.

También, Gilberto Sánchez, residente en Santiago, externó que a pesar de la difícil situación del país no estamos en “peor” condición como otras naciones.

“La situación que se está viviendo aquí no es de humanos, no es para humanos, o no creo que tanto sea aquí, esto es en el mundo entero, pero aquí no ha afectado porque aquí tengamos de todo para sobrevivir y estamos pasando demasiado trabajo. Aquí hay de todo y no encontramos que comer”, expresó Gilberto Sánchez.

Leer: En 2023: ¿Cuántos neonatos han muerto en Maternidad Los Minas?; CMD opina

Posición de autoridades gubernamentales

De su lado, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, indicó que la inversión que se ejecuta actualmente en la provincia de Santiago es la respuesta de que no existen razones para “estar protestando”.

“Es un paro supuestamente regional, uno no sabe porque, porque ya el Licey no tiene por qué estar protestando, Navarrete no tiene por qué estar protestando, ni las comunidades porque hay una alta inversión en la provincia de Santiago”, puntualizó Santos.

Asimismo, el administrador general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Andrés Cueto, aseguró que el “tema eléctrico” ya no forma parte de la de las demandas al tiempo de llamar al dialogo.

“Tienen sus demandas, ya el tema eléctrico no aparece, ellos tienen otro tipo de demandas que nosotros lo saludamos (…) Nosotros creemos en el dialogo, aquí en Edenorte todos lo ciudadanos, todas las organizaciones políticas, todas las organizaciones de la sociedad civil tienen su espacio”, refirió Cueto.

Se recuerda que dentro de las demandas de las organizaciones que ha llamado a paro el próximo 24 de abril figura la eliminación de las AFP y las ARS, reducción de la tarifa eléctrica, medicina y la canasta familiar.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares