lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASUrge impulsar leyes que faciliten créditos a Mipymes

Urge impulsar leyes que faciliten créditos a Mipymes

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) urgió a impulsar los anteproyectos de Ley de Sociedades de Garantías Recíprocas, el de Factoring y el de Leasing, así como la puesta en marcha de la Ley de Garantías Mobiliarias.

Explicó que todas estas iniciativas serán importantes para impulsar la inclusión financiera en el país y valoró que hayan sido incluidas en esta estrategia.

Planteó la urgencia de impulsar estos proyectos de ley en una declaración que emitió para celebrar el reciente anuncio del Banco Central en torno a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), una pieza que consideró fundamental para impulsar la inclusión de las personas y empresas no bancarizadas.

En el Congreso cursa un proyecto de ley que crea el Sistema de Garantías Recíprocas, que había sido aprobado en segunda lectura por el Senado y cuyo objetivo es facilitar el acceso al financiamiento frontal de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios públicos o privados.

Puede leer: Fortalecerán exportaciones de provincia Peravia

Para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas es necesario contar con mecanismos y esquemas de garantías que les faciliten el acceso tanto a los servicios financieros en mejores condiciones, como a los no financieros, particularmente las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios públicos y privados, a fin de potenciar su capacidad económica, productiva y generadora de riquezas.

El factoring es una herramienta financiera que permite transformar las cuentas por cobrar en recursos líquidos inmediatos, a través de un contrato previo de cesión de facturas, de cuentas por cobrar y/o de créditos documentados, donde habrá un pago anticipado del documento por cobrar o pendiente de pago para el cedente, y el costo de la operación será un descuento sobre el precio indicado en la factura.

El leasing es un acuerdo entre el cliente y el banco, donde el cliente solicita uno o varios bienes a arrendar, por un plazo determinado y un valor residual pactado, pagando cómodas cuotas de arrendamiento.

La ABA ponderó que en la estrategia se haya tomado como eje principal la promoción de un sistema financiero más inclusivo para las personas y las empresas, y, en consideración a esto, el gremio ha estado integrado activamente en las mesas de trabajo de innovación y digitalización como parte de la elaboración de esta.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares