lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláVer el mundo con una visión unilateral sesgada y simplista y en...

Ver el mundo con una visión unilateral sesgada y simplista y en aras de sacarle provecho político a una situación nada conveniente a ningún país no beligerante, no es precisamente la mejor de las decisiones

Si partimos de la realidad objetiva, en cuento a que todo Estado tiene y por derecho propio, el libre albedrío de emitir un criterio sobre una situación dada y que internacionalmente le induzca a tener o tomar una posición determinada, esta no quiere decir, que la misma pueda ser hija de la evaluación de las circunstancias que su gobierno quiera analizar y no porque los intereses permanentes de la nación, fueren los que marcaran el derrotero a seguir y dentro de una perspectiva lógica y justa de serenidad de juicio y de afianzamiento de sus políticas propias.

Sobre el caso que nos ocupa, el presidente de la República a emitido un juicio de valor temerario, sobre un asunto delicado de política exterior, que en ninguna circunstancia pudo reflejar la especie de estado de ánimo de querer estar bien con la potencia regional dominante y no representar lo correcto, de un criterio fundamentado de su política exterior y como aplicación general en la relación de esta nación con otros países.

En este contexto, ¿cómo puede calificar de “intervencionista “a otro gobernante y por el hecho de sacar de contexto los aspectos objetivamente esenciales que ese gobernante debió tener a mano para trazar una política a tono con la beligerante y de la que, por varios años, en este caso, la República de Ucrania había decidido optar en su contencioso con la República Federal de Rusia?

Es decir, no alcanzamos a entender el por qué el presidente Luis Abinader emitió una declaración de Estado tan comprometedora, que va más allá de lo que nuestra Carta Magna le marca como cabeza de la política exterior dominicana y la que incluso, bordea su misma responsabilidad constitucional y tanto, que no da espacio para que haya ecuanimidad al momento que se quiera juzgar y dentro de una perspectiva serena, la decisión tomada.

De ahí que nos apresuremos por hacer ver, lo importante, de que en la misma Cancillería se formule un estudio rápido de lo expresado por Abinader y desde el punto de vista, de cuanta será la responsabilidad de su gobierno al incursionar de manera tan temeraria en los asuntos internos de otra nación y dentro del conjunto de una agresión verbal unilateral y la que en algún momento pudiera reflejar un serio traspiés a nuestra política exterior.

Por supuesto, en una nación como esta, donde la función pública se ha degradado extremadamente en los últimos sesenta años, lo más seguro tenga que ser, que el grupete de analfabetos funcionales que aquí se dicen políticos, presidentes y hasta ministros de Estado, no hayan aprendido a analizar fríamente las consecuencias de determinados egos suyos y de cara los intereses permanentes de la República y lo que debe decirse, porque si Abinader hubiese sopesado aceptablemente el impacto de su declaración, seguro que ahora se habría podido quitar de encima, la molestosa marca de ser un presidente súbdito dentro de un gobierno satélite a otro poder mayor y dentro del área geográfica en la que República Dominicana y con un criterio independiente de acuerdo a los intereses nacionales, hubiese medido con sentido crítico, el alcance que tendría su declaración.

A resultas de ello, esta nación se encuentra expuesta y como nunca anteriormente, a perder lo poco de autonomía operativa de la que disponía y por ser una de las fundadoras de la Organización de las Naciones Unidas y lo que en el Consejo de Seguridad le daba la oportunidad de resguardarse de cualquier posibilidad de veto de las grandes potencias que allí deciden.

Abinader, evidentemente que no tomó esto en cuenta y sí sus intereses personales como miembro de una familia de mercaderes con raíces, árabes, otomanas y haitianas y por eso de su apoyo imprudente y total, a un Washington exigente y mandón que no admite que sus naciones vasallas no le apoyen en cuanta haga, a lo inmediato y de lo que tan fácilmente pudo haberse librado.

¿Porqué hay que hacer estas observaciones?, porque si algo ha enseñado la política exterior estadounidense, es que EEUU no se casa con nadie y tampoco guarda agradecimiento hacia nadie, pues sus políticas y decisiones dependen de lo que, en un momento dado, estas le favorezcan o no sus vastos intereses. Hoy el encargado de negocios estadounidense brinca y salta a nuestro joven presidente, pero mañana podría ocurrir lo contrario y no porque los estadounidenses sean extremadamente frívolos en su comportamiento, sino que, como imperio, no pueden darse el lujo de que nadie les entienda que pudiera tenerle de la mano e igual, es válido en el comportamiento de cualquier otra de las grandes potencias en su relación de mando con otras naciones y pueblos. Tonto es el gobernante que cae en tal error de procedimiento y que es el hecho que le criticamos a Abinader.

De todas maneras, después del palo dado, ni Dios lo quita y por eso volvemos a advertir al joven mandatario, que mañana no se permita caer en otro exceso en materia de política exterior y al contrario, trate de mantener la distancia adecuada y ante lo previsible, de que el acoso y presión que EEUU mantiene contra Rusia, alcance unos niveles tales, que estallada la guerra a mayor alcance y escala, entonces los acontecimientos separen entre enemigos y beligerantes, una situación bélica que nunca debió de salirse de manos y que es lo que con preocupación ahora creemos ver.

Pues ver el mundo con una visión unilateral sesgada y simplista y en aras de sacarle provecho político a una situación nada conveniente a ningún país no beligerante, no es precisamente la mejor de las decisiones. Ojalá que Abinader lo tome y tenga en cuenta. (DAG)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares