jueves, marzo 30, 2023
InicioDeportesZelenski critica “mezquindad” de algunos países y agradece ayuda de España

Zelenski critica “mezquindad” de algunos países y agradece ayuda de España

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó hoy en una entrevista televisiva la “mezquindad” de algunos países, alabó el apoyo de Polonia y “la actitud de grandes naciones”, como España.

En una entrevista concedida a la televisión estatal polaca y realizada en Kiev, el presidente ucraniano afirmó que la respuesta internacional que siguió al estallido de la guerra le hizo “reevaluar” sus relaciones con muchos países, pues la respuesta “no fue la misma” por parte de todos e incluso algunos fueron “mezquinos».

A juicio del presidente ucraniano, Polonia y sus vecinos bálticos se portaron como “amigos”, que “no nos apoyaron por teléfono, sino que estuvieron con nosotros en Ucrania. Eso es una verdadera amistad y en eso consiste una alianza”, afirmó.

Podrías leer: ¡Atención! MESCyT convoca a becas internacionales

Asimismo, reconoció Zelenski, a lo largo de los últimos meses “también fue de gran importancia la actitud de los líderes de grandes países, como Holanda, Francia, Alemania o España».

En referencia a Alemania, el líder ucraniano declaró que las relaciones con Berlín “han cambiado hasta cierto punto».

En el caso polaco, el presidente de Ucrania afirmó que ese país “acogió en sus brazos” a “millones de ucranianos” con un gesto “muy conmovedor, desinteresado” que le hace mostrarse “muy agradecido con el presidente (polaco, Andrzej Duda), el primer ministro (Mateusz Morawiecki) y todos los polacos».

“Hay muchas cosas que solo Andrzej (Duda) y yo conocemos”, declaró Zelenski, “asuntos de los que hablamos sin usar medios especiales de comunicación intergubernamental, solo a través de WhatsApp. Así fue el caso en los primeros días de la guerra y luego más tarde. Tenemos una relación personal muy estrecha”, enfatizó el presidente ucraniano.

En cuanto a la anunciada disposición de Polonia a entregar tanques Leopard del Ejército polaco al ucraniano, Zelenski lo evaluó como “una forma de apoyar a Ucrania”, “pero”, advirtió, “Polonia no puede asumir por sí misma todo el suministro de armamento».

Sobre la candidatura de Ucrania para integrarse en la Unión Europea (UE), Zelenski hizo referencia a la “mucha ayuda” que Kiev recibe de Varsovia para concretar esta adhesión y aventura que, cuando su país pase a formar parte del club comunitario, “se fortalecerá y profundizará aún más la relación” con Polonia, “porque están en juego la economía, el comercio y la cooperación de dos grandes países».

Puedes leer: Serie final Lidom: Licey vs Estrellas, ¿Quién es el favorito?

Finalmente, el presidente ucraniano lanzó un mensaje para sus compatriotas desplazados a Polonia por culpa de la guerra y les pidió que “sigan siendo ucranianos”, que muestren “un gran respeto por la nación polaca”, a pesar de que encuentren “cosas que no les gusten o costumbres diferentes”, pero que recuerden que “son unos invitados” que “deben volver a su país, porque estamos luchando por ellos».

“La guerra terminará, y estamos seguros de que terminará con una victoria, ningún otro resultado es una opción”, concluyó Zelenski.

José Horario dice fideicomiso público “es mejor que el aprobado en el Senado”

Fuente: Hoy

Artículo anteriorUnas 72 horas antes de que en las librerías italianas se pudiera comprar cada ejemplar por unos 20 euros, Francisco recibía en audiencia al díscolo asistente, un encuentro que a priori no se había incluido en la agenda. Preguntado poco después por esta cita, Gänswein se limitó a decir que «ahora me tengo que callar». Eso sí, lejos de un ejercicio de autocrítica, cuestionó las interpretaciones «maliciosas» de los extractos «fuera de contexto» de su libro. A cuatro manos Desatada la polémica y en esta misma línea, el periódico católico conservador alemán «Die Tagespost» habría salido a su rescate dejando caer que tanto la editorial Piemme –filial del gigante Mondadori de Berlusconi– como el periodista coautor de la obra Saverio Gaeta, se la habrían jugado a Gänswein, que habría impedido en el último minuto la publicación, al conocer los ecos de los extractos difundidos previamente. Ahora, el silencio de Georg ha despertado todo tipo de suspicacias sobre el contenido de la conversación de la que hasta ahora nada se sabe. Eso sí, el semanario germano «Die Zeit» ha desvelado que el secretario del Papa fallecido tendrá que abandonar su actual residencia, el monasterio Mater Ecclesiae, antes del 1 de febrero. Concluida su misión como cuidador de Benedicto XVI, al igual que sucede con otros trabajadores que cesan en sus funciones, Francisco le habría enviado una nota instándole a desalojar el edificio en el que ha vivido durante la última década, desde que se hiciera efectiva la renuncia de Joseph Ratzinger en el mes de marzo de 2013.
Artículo siguienteShakira se manifiesta tras sus ataques a Piqué: “Nada más épico que vengarse con talentosa furia”
RELATED ARTICLES
- Publicidad -
Por el Ojo de la Cerradura

Mas Populares

Recent Comments