lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoAbinader devolverá Ley de Aviación Civil por artículo inesperado

Abinader devolverá Ley de Aviación Civil por artículo inesperado

El presidente Luis Abinader observó el proyecto de ley que crea un régimen de incentivos fiscales a la aviación civil comercial nacional e internacional.

El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que el mandatario devolverá la pieza al Congreso porque en ella se introdujo una disposición que no se corresponde con la naturaleza y los objetivos que buscaba el Gobierno con esta propuesta.

Esto se debe a que un artículo extraño que no formaba parte de la pieza original que envió Palacio fue introducido, con lo que afectaría los ingresos fiscales del Estado.

"El proyecto de ley incluye un incentivo que el Ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República no propusieron, que es a los vuelos locales", indicó.

El abogado recuerda que la intención es crear una serie de exenciones para que haya una apertura a nuevas líneas de pasajero internacionales a los propósitos de incrementar el tráfico de turistas hacia la República Dominicana.

Con la modificación que se le hizo, el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejarían de percibir una cantidad de dinero importante "porque alguien dijo:  déjame meter los incentivos a los vuelos locales, calladito aquí en un articulito".

El Senado le dio la aprobación final a la pieza el pasado 26 de julio con el voto de 22 de 24 senadores presentes, y la envió al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Una vez devuelto, el proyecto deberá ser aprobada en una sola lectura por la Cámara de Diputados y el Senado en un período máximo de dos legislaturas ordinarias. 

La primera

Esta será la primera ley aprobada por los legisladores y posteriormente observada por el mandatario en su gestión, pero no es la única con la que el Ejecutivo no ha quedado satisfecho.

Otras iniciativas han llegado repletas de "irregularidades", pero Palacio ha preferido promulgarlas para dedicarse inmediatamente a crear proyectos de modificación y enviarlos al Congreso.

Un ejemplo reciente de eso ha sido la Ley Nacional de Antidopaje. Peralta sostiene que "la Consultoría ha entendido que esa ley tiene algunas debilidades que, en principio, deberían ser corregidas por el Congreso", pero ha preferido promulgarla porque, de lo contrario, el país no podría participar en eventos deportivos internacionales.

Pero ya convocaron a un equipo de expertos en el tema para empezar a trabajar en un proyecto para introducir cambios.

Lo mismo ocurrió con la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Otro grupo de entendidos trabajará en la elaboración de propuestas de modificación.

Antoliano Peralta considera que en el Congreso hay buenos técnicos para revisar estas leyes. Atribuye los errores a la prisa y a la falta de expertos en temas precisos. [OJO-DL-br]

OJO: El trapo que el presidente tiene en su mano no es la bandera nacional y por la simple razón, que no tiene los colores que la ley ordena. Error de la linea aerea.

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares