lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoAglomeraciones que hubo en Navidad traerán más contagios

Aglomeraciones que hubo en Navidad traerán más contagios

Sin lugar a duda, la República Dominicana tendrá un aumento de casos de covid-19 e influenza, tras haber concluido las festividades de Nochebuena. Asimismo, la presencia de la variante ómicron multiplicará rápidamente el número de contagios de la enfermedad viral. Se recomienda mantener el aislamiento y acudir al médico si se registra cualquier infección, pues la variante ómicron es más contagiosa y se disemina con rapidez. Para la covid-19 la severidad del virus en los no vacunados es mayor, lo mismo la posibilidad de complicaciones y muerte.

Así lo analizaron los doctores, Plutarco Arias, presidente de la Sociedad de Neumología; Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología y Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Plutarco Arias.

Después de que pasen las festividades navideñas habrá aumento en los contagios de covid-19 en todas sus variantes y de influenza A y B, dijo Arias, quien asegura que en menos de 36 horas un centro de salud vio a 36 pacientes, lo cual irá en incremento por la variante ómicron, altamente contagiosa. El mundo está globalizado y lo que está en Londres en la mañana, puede estar en la tarde en la República Dominicana, esto implica alta transmisibilidad y contagios.

Las medidas.

Tanto para el virus de la influenza como para covid-19, las medidas son las mismas, indica Arias, incrementar la higiene y mantener el uso de mascarillas, lo mismo que mantener el distanciamiento físico. Esto es válido ante ómicron.

Los Infectólogos

Para la presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, habrá un aumento exponencial de casos covid-19 e influenza tipo A Y B. La gente se habrá contagiado al estar en contacto con grupos en Navidad. Como ya se sabe que debe estar circulando en el país la variante ómicron, la cual tiene alta capacidad de infección, la gente debe ponerse mascarillas KN95, de forma que estén bien protegidos. Se debe incrementar la vacunación y desde el punto de vista de las autoridades es conveniente aumentar el número de pruebas, pues la covid-19 es un tema de salud pública.

Para el presidente del CMD, doctor Senén Caba, el momento es para la vacunación y elevar el número de pruebas es importante. Las fiestas navideñas habrán dejado sus consecuencias. Recomienda al Gobierno asumir un verdadero liderazgo, ya que, a su juicio, el actual está débil y envía mensajes ambiguos. Durante las festividades navideñas la gente hizo vida normal en las calles, aún a sabiendas de la presencia de la variante ómicron.

La carga viral de ómicron es alta en las vías respiratorias, por eso debe haber protección en vacunas. En la actualidad han muerto más de 4,228 personas. Las personas con mayor riesgo de complicaciones y muertes son los no vacunados, los que tienen hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras complicaciones. Desde el punto de vista epidemiológico, algunos especialistas hablan de una quinta ola de covid-19, después de las festividades.

Confusión.

La gente puede confundirse ante los cuadros de infecciones respiratorias, tras el feriado de Navidad, lo ideal es que se realicen pruebas para detectar el tipo de virus del que se trate, indica el presidente de la Sociedad. Se deben hacer más pruebas. [hoy-ojo]

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares