martes, abril 29, 2025
InicioDe aquí y de alláAnte su continuo descrédito los partidos y junto a la JCE se...

Ante su continuo descrédito los partidos y junto a la JCE se aprestan a aplastar la posibilidad de las candidaturas y votos independientes a ellos. No quieren ninguna renovación democrática cierta y menos, competir en un clima de votación libre y sin importarles auto suicidarse

Que las encuestadoras más confiables revelen que el ánimo consciente y constantes de sus encuestados revela la continua tendencia a descalificar y no confiar en los partidos políticos y al nivel preocupante de que de cada cien encuestados, veinte rechazan de plano a las formaciones políticas y que como partidocracia el porcentaje declina aún más. Lo único que habla es de que la población y al descubrir el gansterismo político, rechaza determinantemente ir a las elecciones del 2028 con los mismos mercaderes políticos ya conocidos y ni hablar de los milenials (18-29 años) donde la mayoría está absolutamente contraria a la partidocracia.

A nuestro juicio y si esta realidad se tiene bien presente, se descubre, que, en el ánimo popular, casi el noventa por ciento de los votantes, no solo quiere candidaturas independientes a las de la partidocracia, sino que no confía en lo absoluto en la dirigencia política actual.

¿De qué es que se trata?, de lo terrible del severo cuestionamiento moral que los dominicanos les tienen a los llamados lideres políticos y lo que estos y sus partidos esconden con esa propaganda alienante de que supuestamente todos ellos son las herramientas confiables e idóneas para que el corrupto y corruptor sistema democrático que se tiene pudiera continuar indefinidamente.

Veamos que nos dicen las matemáticas: El 90 por ciento de todas las formaciones políticas nacieron en el lapso1960-1980 y fundamentadas en base a una vieja generación de votantes y seguidores que ahora se encuentran entre los 40 y 60 años y quienes desde el 1978 han impuesto su fábrica de formaciones políticas hijas de la corrupción, el contrabando, la droga y el lavado de activos.

Para comprobarlo solo hay que ver cuántos expolíticos o políticos a secas están imputados o condenados por prácticas ilícitas desde el poder y entrando y saliendo de cárceles públicas en este país o en EEUU y para colmos, mostrándose ahora descarada como impúdicamente, al tiempo que, desde el gobierno actual, no se había conocido uno que tan abiertamente hubiese fomentado la corrupción política y social a los niveles más desconcertantes.

Frente y ante terrible percepción, los llamados lideres políticos y como los tres expresidentes y el presidente en ejercicio, para nada quieren aceptar que más de la mitad del país político realmente no confía en ninguno y de ahí la resultante de la criptica explosión de posibles o probables candidaturas presidenciales “nuevas”, quienes por las huellas que dejan,  aumentan el sentimiento de frustración ciudadana y al entenderse que se vive teniendo que soportar a una gavilla política de facinerosos y delincuentes en gran mayoría y quienes apoyados por un factor mediático tan corrupto como la partidocracia, se debaten entre la mentira, el choteo, la desinformación y el odio y queriendo tener a su favor a un conjunto de ciudadanos, quienes sabiendo lo corruptos que son partidos y políticos y entre lo que tiempo y las horas vuelven, se alargan o atrasan; también han entendido que la democracia corruptora que se tiene les obliga a ser parte de la amoralidad reinante.

Entonces, un país político que se desenvuelve en el cieno de una amoralidad fuera de control y si cabe la expresión, ha generado una colectividad de ciudadanos extremadamente propensos por tratar de mantener el actual desorden moral y si a cambio mejoran su nivel y calidad de vida, criterio que se afianza, viendo ese periodismo de degenerados y vende patrias que ha impulsado a la nación hacia una mayor quiebra moral. ¿O no es esa la razón de que las encuestas que se hacen arrojan, que el tema corrupción es lo que menos preocupa a los encuestados?

De esta manera, los dominicanos nos aprestamos a concurrir a la nueva pantomima y de unas elecciones, que desde ahora la partidocracia entiende que tiene ganadas y para que nada cambie y todo siga igual. En juego tan perverso ya van 63 años y la ceguera de los políticos es tal, que no han caído en cuenta, que desde el 2010 y con la entrada del internet y las redes sociales, una nueva generación política comienza a marcar sus pasos y lo más significativo, impulsada por jóvenes ciudadanos de 18 a 48 años y todos, nada apegados a la partidocracia tradicional.

Ha sido por este socavamiento de la podrida sociedad y política que se vive, que de pronto, los candidatos de “antes”, es decir, los de las atapas trujillista, postrujillista, balaguerista y neobalaguerista, la supuestamente de izquierda y la otra de terroristas, se encuentran sin respuestas validas frente al ímpetu de una nueva como firme y belicosa generación joven, que proyectándose desde las redes sociales, ha entendido que la única vía que tienen para derrocar a la partidocracia, es ser desde ahora, la respuesta radical que las nuevas generaciones aspiran para el país de la transición, más bien, transacción generacional por el que lo mejor de la vieja estructura política, social y mediática y unida a las nuevas generaciones, desplace decididamente a la vieja y corrupta partidocracia.

Téngase en cuenta que para el 2028 y como nunca y avalada por la ley de doble nacionalidad, los extranjeros de origen dominicano y desde EEUU y Europa principalmente, tendrán una amplia participación política  y junto a los dominicanos de origen haitiano y a los que le agregamos a los potenciales como jóvenes candidatos criollos de ahora y quienes se encuentran entre los 25 y 38 años promedio, augurando un nuevo perfil de la realidad política y social, que de tan aplastante, generará candidaturas en donde el nacionalismo extremo será cosa del pasado y se verá como lo más parecido a una multipolaridad política en base a origen y raza y en mezcla absoluta, creará al nuevo ciudadano dominicano de este tiempo y hasta final de siglo. Sin embargo, ya mismo, ningún partido o centro de pensamiento, no tienen ni siquiera un principio de esquema de estudio sociopolítico sobre este particular.

Además, toda esa mezcla de juventudes tendrá un factor que las actuales no han podido eludir, que todos los que nacimos en la Era de Trujillo y a más tardar para las elecciones del 2036 estaremos muertos y las nuevas generaciones de dominicanos de múltiples nacionalidades compartidas, crearán a su modo y sentimiento al pueblo dominicano para el siglo veinte y dos. Bastaría con tener en cuenta, que el dominicano que está naciendo hoy para el 2050 tendrá 25 años y lo que significa un segmento población nuevo en una cuarta parte y mínimo, de la población a esos años y mucho mayor si agregamos a los nuevos dominicanos del exterior, quienes para ese entonces aportarán y de conjunto, no menos de doscientos mil votos.

También y como contraste desesperado, estaremos viendo como los tres expresidentes y en el 2028 todos ancianos y acompañados del más joven, Abinader, sabiendo que se estarán jugando su último tiempo, pretenden  ganar aún más y con hijos que aspiran que los sucedan o amigos jóvenes que entiendan más o menos confiables y con lo que deberán lidiar los dominicanos de 30-50 años de ahora y si realmente quieren continuar siendo parte de la dominicanidad hija de la mescolanza de nacionalidades, por lo menos cuatro: Dominicana, estadounidense, haitiana y europea.

Por eso es de tontos el movimiento artero, de partidos, JCE, lideres, sector mediático y gobierno por impedir para las elecciones del 2028 las candidaturas independientes a las de los partidos y de las que también se resienten los grupos económicos y financieros quienes, sus dirigentes, también van de capa caída y por razones biológicas o de tiempo.

Y lo que nos impulsa a decir, que, ante su continuo descrédito, los partidos y junto a la JCE, se aprestan a aplastar la posibilidad de las candidaturas y votos independientes a ellos. No quieren ninguna renovación democrática cierta y menos competir en un clima de votación libre y sin importarles auto suicidarse. Con Dios. (DAG) 16.03.2025

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo dice ley permite deportar parturientas, pero...

0
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó este martes que la ley permite que se realice la deportación de las mujeres parturientas indocumentadas, pero que debe hacerse bajo el protocolo del respeto a...

Mas Populares