lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de allá¿Así que el expresidente Joaquín Balaguer, solo “es recordado por sus 12...

¿Así que el expresidente Joaquín Balaguer, solo “es recordado por sus 12 años de gobierno en donde se vivieron momentos de represión y asesinatos por motivos políticos en el país” y según escribe una periodista que nació al momento de morir el gran Estadista?

Si una figura de Estado tan preclara como lo es el fallecido presidente Joaquín Balaguer, su labor de gran servicio público a la nación solo merece de un matutino y de una periodista, solo unas pocas líneas para resaltar lo que en esa aparente cloaca mediática dirigida por una española, se entiende que es como debe recordarse al gran estadista, entonces y definitivamente, en este país, nunca su historia será escrita dentro de los términos propios de sobriedad y respeto a los tiempos que otras generaciones vivieron.

Lo más curioso, que el matutino de referencia, Diario Libre, nacido de un grupo económico familiar que fue enormemente beneficiado por el Estado y tanto en los gobiernos de Balaguer como en los posteriores e incluyendo el actual, a Balaguer se le saca de contexto y solo para recordarle “por sus 12 años de gobierno en donde se vivieron momentos de represión y asesinatos por motivos políticos en el país”.

Y en aras de la vedad no se dice la historia completa de que se estaba en lo peor de la guerra fría dentro de un mundo en el que solo existían dos grandes potencias hegemónicas en encarnizada lucha ideológica, mientras aquí y en el 1965, se salía de un llamado “proceso revolucionario” que nunca fue tal y sí la expresión torpe de adversarios supuestamente izquierdistas o comunistas, quienes al fracasar en su pretensión, tomaron de pretexto la llegada de Balaguer al poder el 01 de julio de 1966, para desatar un terrible proceso subversivo, que produjo de manos de esos grupos, los asesinatos de cerca de 500 militares e intentos de sabotaje a las infraestructura del Estado y muestras de terrorismo a gran escala.

Hechos, que, si el presidente Balaguer no hubiese tenido la responsabilidad y firmeza de espíritu para enfrentarlos, nunca la nación habría podido dar el salto hacia adelante en el periodo, a ese momento de mayor crecimiento y desarrollo económico de esta economía y nos referimos al de los años 1966-1978.

Lamentablemente, la baja burguesía de origen proletario, cuyos miembros entendieron que al gobierno constitucional había que combatirlo con armas, bombas, secuestros y terrorismo y quienes ahora, muchos de sus miembros (ahora funcionarios de este gobierno también constitucional) que pertenecían a los grupos anarquistas de aquel entonces,  han mantenido una campaña sediciosa y mentirosa de negación absoluta sobre sus responsabilidades directas en aquellos acontecimientos, al tiempo que con gran descaro, y por el abusivo apoyo mediático de tantos resentidos provenientes del lumpen social, han creado una leyenda negra, por la que a Balaguer se le estigmatiza, mientras a los asesinos y bandoleros de ayer, se les encomia pretendiendo hacer creer que las nuevas generaciones asuman que el doctor Balaguer es la especie de monstruo que no merece que se le recuerde ni siquiera objetivamente en bien.

De este modo y al leer esta mañana la falsa y abusiva crónica de la reportera Ycell Suero en el matutino citado y por lo visto,  al ella ni su periódico, soportar que cientos o millones de dominicanos recordaran el nacimiento de Balaguer hace 116 años en un día como hoy, necesariamente que tenemos que concluir, con que definitivamente, a este país, un grupo de facinerosos intelectualoides le han robado su historia y tanto, que ni siquiera los anales de la guerra patria de tiempos de la Restauración, ha sido descrita tal y como los hechos sucedieron y dándose paso a una narración supuestamente histórica en la que han sido inventados héroes y hechos y como justificación para que la burguesía santiaguera pudiera tener miembros que en supuesta grandeza, pudieran rivalizar con el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Diez.

¿Qué clase de periódico es el llamado “Diario Libre” que de manera tan grosera como impúdica, falsea la historia contemporánea y tratando de quitarle méritos a la extraordinaria labor de rescate nacional que Balaguer hiciera en aquellos doce años y lo peor, prestándose a mentir y para manipular un lapso, en el que hasta ese momento, fue el de mayor crecimiento humano y de redención económica y como producto de Balaguer haber recibido una nación en quiebra y bajo fideicomiso de la OEA, que para mayor desvergüenza, era la que pagaba la nómina pública e incluido el gobierno provisional del presidente Héctor García Godoy (1965-1966)?  

Hay que se extremadamente dañino y prejuiciado, como para que la dirección de un periódico de circulación diaria y cuya familia propietaria fuera de las grandes beneficiarias de los gobiernos balagueristas, se atreviera a insultar a más de medio país y pretendiendo hacer creer, que Balaguer fue lo peor que a este país le había ocurrido y cuando ciertamente no fue así.

Todavía más, la vesanía furiosa de la dirección del matutino aludido, llega a un grado tan repugnante, que ni siquiera para guardar las apariencias, la muchacha que se supone escribió el falso relato, para nada se refirió a los otros diez fructíferos años en el poder y que el pueblo dominicano le otorgó al presidente Balaguer, al elegirle por nueva vez para que dirigiera la nave del Estado en el periodo 1986-1996.

Periodo, en el que Balaguer asentó las bases reales del paso de nuevas generaciones al gobierno de la nación y lo más significativo, dándole paso a una verdadera nueva generación política y proveniente de la izquierda como de la socialdemocracia y abarcando inclusive estos tiempos de ahora y por lo que esa nueva generación se recicló con la llegada al poder del presidente Luis Abinader, el primer presidente nacido después del asesinato de Trujillo. Y que es todo un conjunto de generaciones jóvenes que moralmente se encuentran en deuda con el estadista Balaguer.

Nada de esto fue comentado en el relato de marras y lo que habla pésimo de la calidad moral y profesional de la periodista que firma la crónica insultante y ni que decir de la dirección de Diario Libre, relato en el que se retrata como un medio de comunicación que no quiere a este país y al no respetar su verdadera historia y el que, si en su dirección hay decencia, debería pedir perdón por el mentiroso exceso desinformativo que ha protagonizado.

Es por ello por lo que preguntamos y con mucha indignación: ¿Así que el expresidente Joaquín Balaguer, solo “es recordado por sus 12 años de gobierno en donde se vivieron momentos de represión y asesinatos por motivos políticos en el país” y según escribe una periodista que nació al momento de morir el gran Estadista? (DAG)

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares