lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoAtención a la primera infancia, un modelo que crece en el territorio...

Atención a la primera infancia, un modelo que crece en el territorio nacional

En 2015, la República Dominicana inició el año bajo el compromiso de la atención integral a la primera infancia establecido mediante el decreto 498-14 del presidente Danilo Medina, desde entonces se han dado pasos para hacer de la etapa inicial de la vida de los dominicanos un escenario desde el cual se inicien los cambios que se esperan ver en el futuro.    Como resultado, se creó en enero de ese año el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) con el fin de gestionar servicios para los niños y niñas de cero a cinco años, así como a sus familias.

De acuerdo con las estadísticas de la entidad, las edificaciones que dan asistencia ya suman 479 para el desarrollo del Programa de Base Familiar Comunitaria y 189 centros de Atención Integral a La Primera Infancia (Caipi).

Ampliación de los Caipi

Respecto a los Caipi, la dirección de Comunicaciones del Inaipi puntualizó que, recientemente, se han construido unos 13, ubicados en Santo Domingo, Boca Chica, Pedro Brand, San Cristóbal, La Altagracia, Moca, Azua, La Vega, Santiago y Montecristi.

En el caso de las extensiones en Santo Domingo, al menos el de Santo Domingo Este, en la San Vicente de Paúlaún no se ha entregado a raíz de dificultades encontradas en las proyecciones de cubicaciones de partidas no ejecutadas que fueron pagadas y otras ejecutadas sin estar incluidas en los contratos por lo que tuvieron que disponer una revisión para validar dichas partidas.

No obstante, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención informó en junio que en tres meses se realizará la entrega de estos módulos de edificios al Ministerio de Educación para incluir a jóvenes que oscilan entre los 12 y 16 año ya diagnosticados con trastornos del espectro autista, parálisis cerebral y síndrome de Down.

Registros

La referida cantidad de locales brinda servicios a 108,904 en los centros de Gestión Directa y 17,817 en las modalidades de Cogestión y Fortalecimiento de Experiencias Existente.

En tanto en los Caipi de Gestión Directa reciben servicios 32,550 niños y 3,078 en las modalidades de Cogestión y Subrogación CAIPI.

“Actualmente tenemos una población atendida de 162,349 en estos programas, con una cantidad de 36,826 niños que egresaron al grado Preprimario del Sistema Formal Educativo para el período escolar 2022-2023” destaca el departamento de comunicaciones. 

Avances

A sus ya ocho años de funcionamiento el Inaipi e impulsado por la exprimera dama, Candida Montilla de Medina, resalta el logro de algunos avances como la creación del Banco de Leche Materna, la implementación del sistema de Medición de desnutrición Infantil (MUAC) en alianza con Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), así como la automatización de sistema de gestión de solicitud de servicios de la institución. [Ojo-Listín Diario]

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares