lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoAutoridades aeroportuarias se reunirán para evaluar protocolo sanitario en aeropuertos. Al no...

Autoridades aeroportuarias se reunirán para evaluar protocolo sanitario en aeropuertos. Al no tener respuesta rápida permiten que los viajeros entren sin ser chequeados con efectividad y solo “aleatoriamente”

Las autoridades aeroportuarias se reunirán este martes para evaluar y validar el protocolo sanitario a aplicar en los aeropuertos tras el surgimiento de la nueva variante ómicron del coronavirus, así como también las medidas que se aplicarán en las terminales con motivo del inicio de la temporada alta de pasajeros.

En la reunión especial que se efectuará a tempranas horas de este martes, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, participarán las principales autoridades aeroportuarias, aeronáuticas y de seguridad aeroportuaria.

De acuerdo con los detalles, Luis López, director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), explicó que en el encuentro se revisarán todos los protocolos sanitarios y los procesos para validar que todo está preparado para la temporada alta de pasajeros. “Esta es una reunión especial de trabajo, con las principales autoridades de las diferentes entidades que conforman el sector aeroportuario”, sostuvo el ejecutivo de Aerodom.

Luego de la reunión y de acuerdo con informaciones obtenidas, se podrían anunciar nuevas medidas protocolares en los aeropuertos para enfrentar la nueva variante ómicron del coronavirus, Covid-19 el cual ha sido detectado en varios países de Sudáfrica y Europa.  

Con motivo del inicio de la temporada alta de pasajeros, las autoridades aeroportuarias recomendaron reactivar las medidas sanitarias contra el Covid-19 en las principales áreas de los aeropuertos del país, para prevenir el incremento del contagio con la nueva variante.

En el mes de diciembre, como todas las temporadas navideñas, miles de dominicanos ausentes y extranjeros se desplazan hacia República Dominicana a pasar las fiestas navideñas con sus familiares.

Las líneas aéreas que operan vuelos regulares al país, desde Estados Unidos y naciones del continente europeo programan vuelos adicionales con el fin de satisfacer la demanda de asientos de los nacionales.

Pasajeros entrantes

A los pasajeros extranjeros que ingresan al país desde diferentes países por la terminal de Las Américas, se les continúa aplicando un chequeo aleatorio de antígenos para la detección de la variante del coronavirus Covid-19 antes de su entrada al país y los que se entienden no efectivos.

La variante ómicron del coronavirus causante del covid-19 presenta muchas más mutaciones que la cepa delta, según una primera "imagen" de la misma, realizada y publicada por el hospital Bambino Gesù de Roma.

Después de identificar la nueva variante del SARS-COV-2 en la región sur de África, aparentemente más agresiva que mutaciones previas, la Junta de Aviación Civil (JAC) suspendió desde el pasado viernes la entrada de pasajeros provenientes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Angola y lo que normalmente nunca ha ocurrido.

Salud Publica en el AILA

En tanto, que las autoridades del ministerio de Salud Pública en el AILA explicaron que, a pesar de las restricciones de vuelos desde Sudáfrica y otros países, “las operaciones continúan normal”. Es decir sin el chequeo riguroso de los pasajeros entrantes.

“Seguimos aplicando el protocolo sanitario establecido, sin ninguna otra medida adicional, a pesar de las restricciones que anunció la Junta de Aviación Civil (JAC), de los vuelos y pasajeros provenientes de Sudáfrica y otras naciones”, indicó un funcionario de la institución, el cual pidió permanecer en el anonimato.

Asimismo, indicó que todavía no se había reportado ningún caso de la peligrosa variante ómicron en el país.

Unos 33 países hasta ahora se han confirmado casos de la variante ómicron de la COVID-19, de los cuales unos ocho países son de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, concretamente Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Italia, Países Bajos y Portugal. [Listín Diario-Ojo]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares