lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASBanco Central: Remesas rondan los US$9,200 millones en lo que va del...

Banco Central: Remesas rondan los US$9,200 millones en lo que va del 2023

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que para el período enero-noviembre de 2023, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de 9,212.2 millones de dólares, representando un crecimiento del 3.4 % en comparación con el mismo período del año anterior.

A través de un comunicado de prensa, manifestó que este aumento se encuentra en línea con la proyección de un flujo superior a los 10,000 millones de dólares al cierre del 2023.

El Banco Central explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 84.5 % de los flujos formales del noviembre, unos 609.9 millones de dólares.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.7 % en noviembre, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia, mientras que el desempleo de los latinos se ubicó en 4.6 % en noviembre, lo que representa una disminución respecto al 4.8 % de octubre.

Adicionalmente, el Banco Central informó que el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.7 en noviembre, evidenciando la sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

El BCRD destacó también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en noviembre, como España, por un valor de 41.8 millones de dólares, un 5.8 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 1.3 y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente.

El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

El turismo agrega valor a economía de US$ 22,190 millones

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares