lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASBernardo Castellanos atribuye apagones "a la falta de planificación e inversión"

Bernardo Castellanos atribuye apagones «a la falta de planificación e inversión»

Tras el señalamiento del administrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Milton Morrison, sobre el impacto de las olas de calor en el servicio eléctrico, el especialista en la rama Bernardo Castellano lo refuta.

Morrison señaló ayer que "el calor es la causa principal de las averías e interrupciones eléctricas que ocurren en los últimos días". "Ese calor provoca que las facturas eléctricas de los clientes suban porque los electrodomésticos trabajan más. La solución, es usar eficientemente la energía para cuidar los bolsillos".

"Si el calor fuera tan determinante como lo quieren presentar ahora, en California y África, con temperaturas muchos mayores que las de aquí, vivirían en verano con un apagón eterno. Lo mismo sucedería en los países árabes construidos en el desierto y en Israel", puntualizó a este medio.

Resaltó que en esos países o Estados no se producen apagones porque invierten en contadores, transformadores y cables, entre otros para garantizar la operatividad diaria de las Edes.

El experto en temas de electricidad se quejó de que la sociedad esté padeciendo por la alta facturación eléctrica, "producto de la improvisación, incoherencia, negligencia de casi tres años, donde las distribuidoras ni han comprado los materiales necesarios para su operación y mantenimiento del día a día" y no hacen las inversiones necesarias en programas y proyectos de reducción de pérdidas.

Castellanos recordó que el 16 de agosto del 2022, el presidente Luis Abinader anunció que se comprarían 500,000 contadores para las distribuidoras, lo que, a su juicio, ponía en evidencia el desabastecimiento de esas distribuidoras de electricidad.

"Ese proceso tomaría alrededor de 18 a 24 meses, debido a que ningún fabricante tiene en almacén esa cantidad de contadores, tiene que agotarse un proceso de licitación, adjudicación, colocación de órdenes (eso toma tiempo igual situación aplica para transformadores y cables)", expresó.

Castellanos, especialista en proyectos hidroeléctricos, quien, en cambio, atribuye las averías a la falta de planificación e inversión. Asegura que las autoridades esconden las razones reales de las mismas. [OJO-Diario Libre-kj]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares