lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASBrechas salarios y participación en industria

Brechas salarios y participación en industria

La industria manufactura local tiene brechas a nivel laboral en el salario y la participación entre hombres y mujeres. En 2022, el ingreso laboral mensual de las mujeres en la manufactura local fue de RD$19,056.3, mientras que el de los hombres fue RD$25,777.4, para una brecha absoluta de RD$6,721.15 a favor de los hombres.

Y la participación feminina en la industria fue de 23.3% en 2022. De 338,506 personas que emplean, solo 78,872 mujeres laboran en el sector.

El 70% trabajaba en elaboración de productos alimenticios, 34.7% en prendas de vestir, 15.5% en productos textiles y 10.6% en productos farmacéuticos, de acuerdo al informe “Igualdad y Equidad de Género en la Industria de Manufactura Local de la República Dominicana”, realizado por MICM, ONUDI, AIRD y Consultoría Pareto.

A pesar de estas cifras, la brecha se ha ido reduciendo desde 2016 al 2022. Las mujeres pasaron de representar el 18.8% de los ocupados en la industria manufactura local al 23.3% en 2022, es decir, un cambio de 4.5 puntos porcentuales.

En término de ingreso laboral por hora, en 2022 los hombres ganaban en promedio 8.51 pesos más que las mujeres que laboran el sector manufacturero local, lo cual es inferior a los 13.3 pesos adicionales que ganaban por encima de las trabajadoras en 2016, según el informe.

Le puede interesar: Ministra de Mujer cree mejora acceso a crédito para mujeres

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares