lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASCierre de frontera desploma sectores económicos de Dajabón

Cierre de frontera desploma sectores económicos de Dajabón

El cierre de frontera que se mantiene pese a la flexibilidad del gobierno dominicano a las medidas restrictivas impuesta en contra de Haití a impactado fuertemente la economía de la provincia de Dajabón, donde todos los sectores de la sociedad civil de una manera u otra se han visto afectados.

A pesar de que no existe una cifra exacta de las perdidas la misma es sumamente elevada debido al flujo económico que se percibía en Dajabón antes del cierre de frontera.

Una investigación denominada Estudio Económico Mercado Fronterizo Domínico-Haitiano 2014-2018 publicada por el Banco Central, da cuenta de que por Dajabón se registró 118,436,538.55 millones de dólares por productos exportados informalmente, pero hoy día el crecimiento económico se ha visto afectado por el conflicto entre Haití y República Dominicana que ocasionó el cierre de frontera.

Puede leer: Alcalde dice empresarios quieren caos en la frontera

Según el informe los principales productos exportados fueron, los huevos, gallinas vieja, pollos vivo y de crianza del sector pecuario, en el sector agrícola está la habichuela negra, cocos secos, repollo, tayota, plátanos y limones agrios, en la parte Agroindustria se exportó carne de pollo congelado y la nombrada pico y pala, así como arroz de puntilla y pastas alimenticias, finalmente en el sector industrial se comercializó la sillas plásticas, zapatos usados, cerámicas y zapatos nuevos.

Fotos: Así está hoy la frontera dominicana por Dajabón
Frontera

Ante la situación actual que se vive en la frontera norte el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Dajabón Quirino Escoto, destacó que el sector financiero no está prestando ni cobrando, que el flujo de caja se ha reducido en un 80% siendo está la situación generalizada del comercio.

La administradora de empresas y dirigente comunitaria Lohendy Bejarán, dijo que la economía de la provincia está siendo afecta de una manera devastadora, por motivo del cierre del mercado, los ingresos de las estructuras financieras de la provincia, han tenido una baja del 60% de sus ingresos, lo que significa, que sus actuales ingresos oscilan en el 40%, enfrentando a la misma estructura de gasto inicial, por lo que esto está generando mucha preocupación y tensión en toda la provincia.

Lohendy Bejarán, enfatizó además que es insostenible a través del tiempo, que este nuevo indicador en los ingresos soporte la estructura de gastos fijos de los diferentes sectores de producción; que va desde el motoconcho, sector empresarial, sector comercial, instituciones financieras, hoteleros, restaurantes etc. por lo que espera que se le busque una solución inmediata.

Caso Calamar: Hoy vence plazo para que MP presente acusación formal

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares