lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASComerciantes piden revisar medida prohíbe bebidas alcohólicasMayoría comerciantes consideran que la reciente...

Comerciantes piden revisar medida prohíbe bebidas alcohólicasMayoría comerciantes consideran que la reciente medida que implementó el Ministerio de Interior y Policía, que dirige Jesús Vásquez, de limitar el expendio y consumo de bebidas en algunos municipios del Gran Santo Domingo, debe de ser modificada para el bienestar de los negociantes. Durante la realización del Décimo Congreso Nacional de la Federación de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, expresó que, aunque esté de acuerdo con la medida por la alta incidencia de la delincuencia, la resolución debe de ser revisada. “Esa resolución debió de tener una fecha límite porque la preocupación es que vienen las navidades y los comerciantes están en desventaja a diferencia de los del Distrito Nacional, entonces faltó establecer una fecha”, explicó, tras añadir que en estas fechas festivas siempre se extiende el horario de los lugares de entretenimiento. García mostró su preocupación por la alta incidencia de asaltos en algunas zonas de Santo Domingo, y que al reunirse con el ministro Vásquez, éste le mostró las horas en las que mayormente ocurren los atracos. Por su lado, el presidente de los Mayoristas Importadores, Julio César Pérez, considera positivo que se acaten medidas para disminuir los niveles de delincuencia, sin embargo, coincidió en que el horario debe ser revisado y que algunos negocios no deben de pagar por eso. “Hay que flexibilizarla y en esa parte tenemos un acercamiento para ver que se haga un levantamiento lo más pronto posible de esa medida que se ha tomado; hay personas de nuestro gremio que no pueden abrir su negocio y se está buscando flexibilizar esa parte para que los negocios puedan abrir”, dijo. [OJO-Listín Diario-LC]Mayoría comerciantes consideran que la reciente medida que implementó el Ministerio de Interior y Policía, que dirige Jesús Vásquez, de limitar el expendio y consumo de bebidas en algunos municipios del Gran Santo Domingo, debe de ser modificada para el bienestar de los negociantes. Durante la realización del Décimo Congreso Nacional de la Federación de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, expresó que, aunque esté de acuerdo con la medida por la alta incidencia de la delincuencia, la resolución debe de ser revisada. “Esa resolución debió de tener una fecha límite porque la preocupación es que vienen las navidades y los comerciantes están en desventaja a diferencia de los del Distrito Nacional, entonces faltó establecer una fecha”, explicó, tras añadir que en estas fechas festivas siempre se extiende el horario de los lugares de entretenimiento. García mostró su preocupación por la alta incidencia de asaltos en algunas zonas de Santo Domingo, y que al reunirse con el ministro Vásquez, éste le mostró las horas en las que mayormente ocurren los atracos. Por su lado, el presidente de los Mayoristas Importadores, Julio César Pérez, considera positivo que se acaten medidas para disminuir los niveles de delincuencia, sin embargo, coincidió en que el horario debe ser revisado y que algunos negocios no deben de pagar por eso. “Hay que flexibilizarla y en esa parte tenemos un acercamiento para ver que se haga un levantamiento lo más pronto posible de esa medida que se ha tomado; hay personas de nuestro gremio que no pueden abrir su negocio y se está buscando flexibilizar esa parte para que los negocios puedan abrir”, dijo. [OJO-Listín Diario-LC]

Mayoría comerciantes consideran que la reciente medida que implementó el Ministerio de Interior y Policía, que dirige Jesús Vásquez, de limitar el expendio y consumo de bebidas en algunos municipios del Gran Santo Domingo, debe de ser modificada para el bienestar de los negociantes.

Durante la realización del Décimo Congreso Nacional de la Federación de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, expresó que, aunque esté de acuerdo con la medida por la alta incidencia de la delincuencia, la resolución debe de ser revisada.

“Esa resolución debió de tener una fecha límite porque la preocupación es que vienen las navidades y los comerciantes están en desventaja a diferencia de los del Distrito Nacional, entonces faltó establecer una fecha”, explicó, tras añadir que en estas fechas festivas siempre se extiende el horario de los lugares de entretenimiento.

García mostró su preocupación por la alta incidencia de asaltos en algunas zonas de Santo Domingo, y que al reunirse con el ministro Vásquez, éste le mostró las horas en las que mayormente ocurren los atracos.

Por su lado, el presidente de los Mayoristas Importadores, Julio César Pérez, considera positivo que se acaten medidas para disminuir los niveles de delincuencia, sin embargo, coincidió en que el horario debe ser revisado y que algunos negocios no deben de pagar por eso.

“Hay que flexibilizarla y en esa parte tenemos un acercamiento para ver que se haga un levantamiento lo más pronto posible de esa medida que se ha tomado; hay personas de nuestro gremio que no pueden abrir su negocio y se está buscando flexibilizar esa parte para que los negocios puedan abrir”, dijo. [OJO-Listín Diario-LC]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares