lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoComerciantes se oponen a supermercados en Supérate

Comerciantes se oponen a supermercados en Supérate

Los dirigentes del comercio detallista rechazaron ayer que el Gabinete de Políticas Sociales incluya a las grandes cadenas de supermercados en el programa “Supérate”.

Según el coordinador nacional del Grupo Detallistas Unidos RD, Ricardo Rosario, el pasado martes el coordinador del Gabinete, Francisco Antonio Peña Guaba, les comunicó que en los próximos días podrían incluirse los grandes supermercados en la tarjeta Supérate.

Reiteramos nuestro rechazo tajante a estas pretensiones del Gabinete de Políticas Sociales y nos declaramos en pie de lucha, en defensa de los detallistas y los consumidores”, manifestó Rosario.

Los representantes de los sectores detallistas y mayoristas informaron que se les planteó la idea de volver a incluir a los supermercados, bajo el argumento de las irregularidades que se presentaron durante la pandemia, mayormente en el año 2020 y, que involucra a propietarios de colmados.

Advirtieron que esa medida, supuestamente, no solo llevaría a la quiebra a más de 5.000 comerciantes minoristas, sino que también generaría pérdidas millonarias para el sector y, además, causaría “el despido de miles de empleados.

También, recordaron que desde el principio la ayuda fue concebida para que los pequeños comercios se beneficiaran del programa por la proximidad con los beneficiarios y como apoyo a la microempresa por parte de las autoridades.

Debido a eso proyecto inicial solicitaron incluir 2 mil nuevos negocios para abastecer a los nuevos beneficiarios que serán incluidos próximamente.

A  la vez,  pidieron que a  los comerciantes y cabecillas de fraudes detectados con las tarjetas se le aplique todo el peso de la ley, “”y que  sean excluidos de por vida del programa”.

Asimismo, indicaron que los detallistas de provisiones están en la disponibilidad de contribuir con la aplicación de una política de precios justo y garantizar la seguridad alimentaria, pero no van permitir que se le arrebaten las conquistas como suplidores de las tarjetas subsidiada por el Estado para personas necesitadas y para generar empleos en sus negocios.

Golpe al comercio minorista  

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, dijo que llevar ese plan a cabo es un golpe al comercio detallista y minorista como a la industria nacional.

“Este programa fue diseñado para ir directamente a los sectores necesitados. En esta zona es donde están los pequeños y medianos comercios, ponernos a competir con las cadenas de supermercados, donde muchos de ellos no trabajan con productos de fabricación nacional, es un golpe al comercio detallista como a la industria nacional”, precisó. 

Por lo que consideran que deben buscar otra fórmula para eficientizar el sistema de esa política social, pero que en ningún momento se atente a ponerle esa competencia desleal al colmado.  

Quédate en Casa.

 En 2020 representantes del Gabinete de Política Social, la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), dieron a conocer irregularidades en  programa “Quédate en Casa”. 

Según las declaraciones dadas en el momento, más de 100,000 personas estaban siendo beneficiadas con transferencias económicas, y estas no estaban dentro del mapa de pobreza de República Dominicana. [Listín Diario-Ojo]

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares