lunes, junio 17, 2024
InicioPaís Político¿Cómo funciona el Método D’ Hondt?

¿Cómo funciona el Método D’ Hondt?

En las próximas elecciones municipales el denominado “Método D’ Hondt” será utilizado para determinar la cantidad de regidores que le tocará a cada partido obtener y dependiendo de la circunscripción y municipio.

La fórmula electoral del método de D’ Hondt establece un cálculo matemático para otorgar los puestos disponibles entre todos los candidatos concursantes, no solo entre los concursantes del partido ganador.

El cálculo que realiza esa fórmula de proporcionalidad es la siguiente; se toma el total de los votos que sacaron los partidos que obtuvieron un mínimo del 3% de la totalidad de los votos en esa circunscripción y se va dividiendo entre la cantidad de escaños que se repartirán en esa demarcación.

Por ejemplo, si cuatro partidos sobrepasan el tres por ciento de la totalidad de los votos emitidos en la circunscripción uno del Distrito Nacional, en donde se reparten unos seis escaños para los regidores, la operación sería de la siguiente manera.

Tomando en cuenta que el partido uno sacó 100, el partido dos, 75; el partido tres, 50 y el cuatro, 25; los totales de cada uno de los partidos serán divididos entre 1, 2, 3, 4, 5, 6 de manera particular, y los seis totales más altos son los que obtienen los curules, de la siguiente forma:

De acuerdo con el cálculo, el partido uno se llevaría tres escaños y el dos tendría dos; mientras que el partido tres tendría la curul restante.

EL VOTO PREFERENCIAL

El voto preferencial será implementado en estas elecciones, al igual que en las pasadas, y eso determinará los candidatos que pasarán a ocupar esos escaños.

Los tres candidatos más votados del partido uno serán los que obtendrán las curules; los dos más votados del partido dos serán sus representantes en la sala capitular por esa circunscripción; mientras que el más marcado por los votantes en la casilla tres tendrá la última posición.

Durante el desayuno de este medio, la Junta Central Electoral (JCE) indicó que ese método favorece más a los partidos políticos que a los candidatos a esos cargos electivos. [OJO-LD-jf]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares