lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoContagios ganan velocidad en este mes

Contagios ganan velocidad en este mes

El coronavirus en República Dominicana registra cifras de contagios diarios que sobrepasan los mil, acumulando en las primeras dos semanas de noviembre 12,539 contagios, más del doble de los notificados en igual período en 2020, que registró 6,133 casos, con la agravante de que las variantes Delta, Mu, son de rápido contagio y letalidad.

El grado de transmisión que mantenga el virus en el país determinará si se pueden o no realizar las primeras navidades sin restricciones en el país, limitadas por la pandemia en 2019 y 2020, según advirtió el ministro de Salud, Daniel Rivera, quien insiste en llamar a las personas a vacunarse.

En un análisis comparativo con las cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública arrojadas en sus boletines epidemiológicos diarios, se muestra que los fallecimientos han sido similares en esos dos períodos, pues del primero al 15 de noviembre del de 2020 fueron notificadas 35 defunciones y del primero de noviembre de este año hasta ayer 14 sumaban 32 los decesos.

Estas cifras están contenidas en los boletines del #228 al 241 de noviembre del pasado año, con la notificación de 46,458 muestras procesadas y las muertes acumuladas a esa fecha eran 2,285. Y los boletines del #593 al 605 de los primeros 14 días de este mes, con 32 muertes al pasar de 4,138 a 4,170 y más de 177,000 muestras procesadas.

Ese incremento de personas que acuden a hacerse pruebas de PCR y Antígenos se debe a que los casos de influenza y otros virus que circulan en la actualidad presentan síntomas similares a los de SARS-CoV-2, de acuerdo la afirmación de neumólogos. 

Esto ocurre el mes que comienzan las grandes aglomeraciones que facilitan una mayor propagación del covid-19, como son las compras de Black Friday y los preparativos de las navidades y fin de año.

El virus que provoca el Covid-19 sigue propagándose con rapidez en la población joven y ayer habían sido contagiados con la enfermedad 42,870 menores de 20 años.

Las vacunas y el toque de queda

Si bien en noviembre del pasado año en el país estaba vigente el toque de queda para controlar los contagios y muertes con la restricción de circulación en horario 9:00 de la noche a 5:00 de lunes a viernes y los sábados domingos y días feriados de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, este noviembre no tiene limitación para circular, pero cuenta con el Programa Nacional de Vacunación que se realiza desde el pasado mes de febrero, que ha sido determinante para prevenir un mayor número de muertes ante las letales variantes Delta y Mu, que no estaban en el año anterior. [Listín Diario]

 

COMENTARIO AL MARGEN: Lo que más llama la atención cuando se va a lugares públicos, es que los empleados para chequear la temperatura de cada visitante o cliente, no lo hacen correctamente, pues colocan el aparato en el puño cerrado, que no da efectividad sobre la temperatura real y no y como debe ser, en la frente de cada persona. Así no se sabrá nunca cual es el nivel real de penetración del covid-19 y lo que debe corregirse de inmediato. (DAG)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares