lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoContinua genocidio infantil con culpas repartidas. En trimestre murieron 60 niños en...

Continua genocidio infantil con culpas repartidas. En trimestre murieron 60 niños en la maternidad de Santiago y el SNS incompetente a más no decir

En el primer trimestre de este año, 60 recién nacidos han muerto en la maternidad Renée Klang de Guzmán en Santiago, de los cuales 36 son dominicanos y 24 de nacionalidad haitiana. Esto implica que mensualmente 20 neonatos mueren en este centro; es decir, de lunes a viernes, –en promedio– muere un niño recién nacido en esta maternidad.

Antecedentes

De acuerdo con los datos publicados en el Repositorio del Servicio Nacional de Salud (SNS) en el año 2021 en la Región Cibao Central de Salud se registraron 114 muertes neonatales, para una tasa de 17%; es decir, 9.5 muertes cada mes.

Mientras en 2022, las muertes neonatales aumentaron a 160, para una tasa de un 24%. Lo que equivale a 13 muertes de recién nacidos al mes.

Sector público vs. sector privado

Santiago cuenta con la unidad de cuidados intensivos para neonatos más grande del país con capacidad para 27 niños; sin embargo, en el sector privado las muertes de recién nacidos tienen una diferencia abismal con el sector público, de acuerdo con una fuente, en un mes de este año en el sector privado murieron 6 niños, mientras en la maternidad murieron un promedio de 20.

Prematuros extremos

En medio de la sala con 18 incubadoras y ventiladores, un bebé genera atención, es el último de los recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales de la maternidad tiene apenas 25 semanas de gestación y es de nacionalidad haitiana.

“Ese bebé llegó aquí con la mamá casi expulsándolo”, cuenta la doctora Vinicia Rodríguez, directora de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.

La unidad tiene en total 22 incubadoras divididas entre los niños prematuros e inmaduros y aquellos que tienen una infección que, para evitar contaminación cruzada, tienen un área particular.

Primera causa de muerte neonatal

El día de la visita, el jueves 20 de abril, en la unidad de cuidados intensivos neonatales de la maternidad tenía 20 recién nacidos ingresados, de ellos solo 3 nacieron a término, el resto es prematuro.

“Los niños que vienen infectados por canal de parto, que son regularmente infecciones que ellos la adquieren de la madre, vienen aquí para no contagiar a los otros, ya que la mayoría de las infecciones se transmiten así”, explica la doctora María Fernández, subdirectora de la maternidad.

“Antes la sepsis o infecciones era una de las principales causas de muertes neonatales, y nosotros hemos logrado disminuirla a la 3 o 4 causa”, explica el doctor Miguel Ortega, director de la maternidad.

Otras causas

De acuerdo con el director del centro, las otras causas de muertes prematuras son hemorragia pulmonar, síndrome de distrés respiratorio, sepsis, asfixia y malformaciones.

Las extranjeras

Para las autoridades de la Maternidad René Klang la alta demanda de servicios de salud de pacientes extranjeras, una gran cantidad indocumentada, algunas que vienen referidas desde centros de salud haitianos. Pacientes que no han tenido un seguimiento durante el embarazo se constituyen en parto de alto riesgo.

De acuerdo con las informaciones obtenidas en el centro el lunes 17 de abril, había 18 niños ingresados en la unidad de cuidados intensivos, 13 de ellos eran prematuros de nacionalidad haitiana. El martes nacieron 25 bebés, 14 de ellos de madres haitianas.

Mafia

De acuerdo con los médicos, se han podido identificar pacientes que vienen exclusivamente a alumbrar a la maternidad. “Nosotros les decimos denos sus direcciones, ellas dicen Villa González; pero cuando les preguntamos casa o calle, no saben; tampoco identifican cosas que están cerca”, explica Rodríguez. [OJO-Listín Diario-iv]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Aplazan audiencia juicio de fondo a imputados en caso Antipulpo

Aplazan audiencia de Operación Antipulpo por casos de Covid- 19

0
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional pautó para el próximo miércoles 19 de junio, a las 11:00 de la mañana, la continuidad del...

Mas Populares