lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasCuentas y encuestas

Cuentas y encuestas

Las perspectivas económicas no son halagüeñas. El presidente Abinader va logrando aplicar “su receta” y la tasa cero para los aranceles de 67 productos es una muestra de ello.

Pero la inflación no parece que vaya a ser pasajera ni fácil de contener. Los subsidios a los combustibles suponen un sacrificio brutal y a las subidas ya registradas, se suman las de otros productos: Al acero advertía ayer de la imposibilidad de frenar las alzas de su mercancía.

Los productores, particularmente los avícolas, han protestado fuertemente: abrir a Brasil las puertas de este mercado los pone en una situación muy difícil, auguran cierres y quiebras de los pequeños productores primero, aprietos para los grandes enseguida. Sus costos se han disparado, desde la energía eléctrica a los insumos que necesitan.

No son solo ellos. Los productores e industriales, en general, han hablado. Técnicos del Gobierno aseguran que los últimos años han sido buenos para esos sectores y “que bien pueden aguantar seis meses de competencia”. Una crisis de precios en la alimentación tendría resultados bastante más peligrosos, miden.

La pregunta es si las decisiones se están tomando en Palacio solo con miras a las elecciones del 2024. Claramente, las críticas y argumentaciones de la oposición están orientadas en esa dirección. Oír al PLD o a la Fuerza del Pueblo hablar ahora y comparar los discursos que nos aplicaban cuando estaban en el poder con los de ahora es un ejercicio muy complicado.

Los asesores conocidos de Abinader son expertos en política y elecciones. Los funcionarios de Economía tienen otro libro.

(Por ahora escucha más a los primeros…) Por: Inés Aizpún [Diario Libre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares