lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoDatos esenciales que debes conocer sobre la consulta presidencial de PLD

Datos esenciales que debes conocer sobre la consulta presidencial de PLD

Este domingo los miembros y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) definirán el futuro electoral de esa organización política de cara a las elecciones presidenciales del 2024 y mediante una consulta electoral en procura de la elección del candidato presidencial, pero sin que ello signifique que cualquier otro peledeísta y al momento de ir a las elecciones, no pudiera registrarse como tal.  

El PLD llamó a su militancia y simpatizantes a participar en el proceso de consulta para convertirse en el primer partido en dar a conocer su precandidato o precandidata presidencial, nominación a la que aspiran la exvicepresidenta y exprimera dama de la República, Margarita Cedeño; el alcalde de Santiago, Abel Martínez; el exprocurador general, Francisco Domínguez Brito la exministra de Trabajo, la exministra de Trabajo, Maritza Hernández, el exviceministro de Educación, Luis de León y la exdiputada Karen Ricardo.

Es importante explicar que, técnicamente, el PLD no está escogiendo a su candidato/a presidencial en esta jornada. Quien resulte vencedor se convertirá en precandidato, ya que estamos en un tiempo fuera del permitido por la legislación electoral para escoger candidato presidencial.

El PLD se propone que el año próximo se revalide la escogencia de este domingo. Aun así, existe la posibilidad de que dentro de un año surja un nuevo aspirante. Lo que ha dicho Danilo Medina, presidente del PLD, es que si eso ocurriera entonces ese nuevo aspirante tendría a todo el partido en su contra, en vista de los acuerdos a los que han llegado internamente.

El proceso de consulta, convocado por el PLD y que dirige la Comisión Organizadora de la Consulta Sobre Aspirantes Presidenciales (Conap), iniciará a las 8:00 de la mañana y cerrará a las 5:00 de la tarde de manera simultánea en 2,732 centros habilitados en 1,037 recintos (escuelas, liceos y politécnicos) cedidos por el Ministerio de Educación.

En esta jornada, que será automatizada y que sus resultados se darán a conocer por boletines, podrá participar toda la membresía del PLD y personas que no estén afiliadas a ningún otro partido político. De acuerdo con las estimaciones, estos suman unos 6,097,367 electores.

La organización política llamó a sus militantes y a la ciudadanía interesada en participar de este proceso a entrar al portal web www.verificate.do para que comprueben que están en el padrón y en qué recinto le corresponde participar.

De acuerdo con el director de comunicaciones del PLD, Héctor Olivo, los materiales y equipos necesarios para garantizar la buena marcha del proceso ya fueron enviados a todas las localidades.

La Comisión Organizadora de la Consulta es coordinada por Alejandrina Germán y está compuesta por 13 miembros, tres del Comité Político, cinco del Comité Central y cinco en representación de los organismos de base.

La CONAP sesionará en la Casa Nacional este domingo y no está claro si los precandidatos esperarán los resultados en sus oficinas o se mantendrán en la Casa Nacional del PLD hasta que termine el proceso. [OJO-Listín Diario-PRR]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares