lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoDirectores de medios en AL que practican la autocensura, descaradamente, advierten: “retos...

Directores de medios en AL que practican la autocensura, descaradamente, advierten: “retos de la democracia en la región radica en pérdida de confianza ciudadana”

En la tarde de ayer, con el título “Estado de la democracia y los medios en América Latina”, el Grupo de Diarios América (GDA) llevó a cabo un foro digital que reunió a varios expertos y directores de medios de comunicación de América Latina, “para analizar el estado en que se encuentra la democracia en esa región y la situación que viven los medios de comunicación” desde el punto de vista político, pero no de ellos mismos.

Entre los puntos en discusión sesgada, se encuentran” la pérdida de confianza del ciudadano en el sistema de partidos y también en la clase política derivada de la corrupción, la inestabilidad institucional, por mencionar algunos, son algunos de los principales retos que enfrentan los periodistas de la región. Los retos y los desafíos en el sistema democrático en América Latina están puestos en cuestión por la pérdida de confianza de los ciudadanos. Los expertos coincidieron en que “esto representa una recesión en la democracia de América Latina”.

Se planteó que la idea es “debilitar” y “desangrar” a los órganos autónomos y que “los medios han resultado muy golpeados, citando informes de la región que dicen que, sobre todo los medios tradicionales y más serios, han perdido su credibilidad”, según planteó el mexicano David Aponte.

dijo que se ha creado en ese mismo contexto en México una narrativa de comunicación desde el gobierno, utilizando a youtubers e influencers “que acuden a las conferencias de prensa del gobierno, haciendo ataques a los medios y a la oposición y todo esto va construyendo una destrucción del sistema democrático”. Pero no dijo que la misma narrativa la hacen los medios tradicionales propiedad de los grandes grupos económicos.

Así mismo, los directores de medios en Latinoamérica coincidieron con que “para recuperar la confianza y credibilidad de la gente se debe trabajar para construir una democracia sólida”, pero no habló de democratizar el ejercicio periodístico. Planteando que “es crucial e importante que se defienda el rol de los medios” y sin defender el derecho a la libre opinión de los ciudadanos. (DAG-OJO)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares