lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASDurante la pandemia bajó la calidad del empleo en RD

Durante la pandemia bajó la calidad del empleo en RD

De acuerdo a informe del Banco Mundial se muestra que los niveles de beneficios y seguridad laboral son más bajos que antes de pandemia en países de América Latina y Caribe

República Dominicana está entre los países de América Latina y el Caribe que, tras la pandemia covid 19, experimentaron las caídas en el Índice de Calidad del Empleo debido a un empeoramiento de los beneficios y la seguridad laboral.

De acuerdo al informe “El potencial de la Integración: Oportunidades en una Economía Global Cambiante”, elaborado por el Banco Mundial, el empleo se recuperó notablemente rápido en la región de América Latina y el Caribe (ALC) para el tercer trimestre de 2021, poco más de un año tras el colapso causado por la pandemia, el empleo había recuperado sus niveles prepandémicos en la mayoría de los países de la región.

Sin embargo, al ponerlo en perspectiva, la recuperación de los países de ALC, que comenzó desde un nivel significativamente más bajo, precedió a la recuperación de Estados Unidos (EE.UU.) en al menos un trimestre.

El documento agrega que “desafortunadamente”, las buenas noticias sobre el número creciente de trabajadores empleados se ven opacadas por el aparente deterioro en la calidad del empleo.

Explica que utilizando el Índice de Calidad del Empleo, que combina ingreso, beneficios, seguridad y satisfacción como el conjunto principal de dimensiones que caracterizan un buen empleo (Brummund, Mann y Rodríguez-Castelan, 2018), se muestra que los niveles de beneficios y seguridad laboral son más bajos que antes de la pandemia.

Puntualiza que en promedio, estos índices retrocedieron hasta niveles observados hace más de una década (en 2009).

Perú, Bolivia, Colombia y Panamá experimentaron las caídas más agudas en el Índice de Calidad del Empleo, debido a un empeoramiento de los beneficios y la seguridad laboral.

“Esto implica que los trabajadores de esos países enfrentan un mayor nivel de vulnerabilidad y están más expuestos ante cualquier shock”, apunta el Banco Mundial.

Señala que también hubo reducción de beneficios en Ecuador, República Dominicana y Paraguay.

Afirma que en todos los países, el aporte del ingreso a la caída de este índice es menor que las otras tres dimensiones, observándose los descensos más pronunciados en Ecuador, Panamá y Perú.

Además, el informe apunta que si bien la reducción significativa de los beneficios parecería apuntar hacia un aumento general de la informalidad laboral en la región, muestra que los cambios en el porcentaje de trabajadores informales en los últimos tres años han sido heterogéneos en toda la región.

Le invitamos a leer: 7 películas para ver en familia esta Semana Santa

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares