lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoEn Ciudad Colonial dicen no solo Politur debe patrullar. Critican “tropa” de...

En Ciudad Colonial dicen no solo Politur debe patrullar. Critican “tropa” de forajidos a lo alofoke perturben la paz social

Comerciantes y residentes de la Ciudad Colonial en Santo Domingo coinciden en la necesidad de que los agentes de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y Policía Municipal participen activamente en reforzar la seguridad de sus calles y no sea un trabajo solo de la Policía de Turismo (Politur).

Entienden que, a causa del vandalismo de una multitud de jóvenes ocurrido durante las celebraciones de Halloween en el Parque Duarte, la seguridad ha sido constante sin embargo, alegan que las autoridades la mantendrá hasta que los ciudadanos dejen de hablar del desorden ocurrido hace ya una semana.

Para Ramón Frías, quien tiene 20 años viviendo en la Calle el Conde, se ha querido criticar la labor de Politur por evitar el caos, pero era imposible ya que no contaban con el respaldo para controlar la seguridad del lugar.

“Es que la policía turística no tiene la destreza que un agente policial, al momento de ocurrir ese show si hubiesen estado presentes al menos cinco patrullas llevaban presos al menos la mitad de esos indecentes protagonistas de ese bochorno”, expresó

Manuel Almonte, transportista en la calle Las Mercedes indicó que aún las personas tienen temor de las leyes, razón por la que un refuerzo constante de policías y agentes especiales en toda la Ciudad Colonial se obtendría un régimen constante de consecuencias

“Aquí desde que tú estás haciendo algo mal hecho y ves un policía tienes dos opciones o te mandas corriendo o te agarran, es decir, aquí todavía se respeta la ley y las autoridades, entiendo que de colocar de manera fija a los agentes junto a Politur nunca más las calles de la zona colonial serán objeto de desórdenes” , manifestó.

El comerciante Pablo Enrique quien tiene su negocio en el mismo lugar donde ocurrió el incidente, resaltó que los tipos de crímenes más comunes, realizados en la zona son los atracos. Resaltó la poca presencia policial en los lugares donde ocurren más estos delitos.

“No dan abasto, porque hay unos agentes policiales que hacen un trabajo, pero diariamente entran y salen turistas, visitantes dominicanos, personas que vienen hacer negocios, y no son suficientes los policías», lamentó.

Otros residentes y comerciantes criticaron que esto ocurre debido a la escasa incidencia que tienen los policías en espacios donde deberían estar. [OJO-hoy-ov]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares