lunes, junio 17, 2024
InicioPaís Político¿Entonces quiere decir, que, si alguien nace en el extranjero, aquí se...

¿Entonces quiere decir, que, si alguien nace en el extranjero, aquí se le acepta como extranjero de origen dominicano y puede representar a este país y sin sonrojo alguno?,

Recién hubo un concurso de belleza en donde una muchacha nacida en EEUU pero que descaradamente se dice dominicana, fue señalada como candidata a Miss Universo y en calidad de representación de la mujer dominicana y absolutamente nadie, aparte de nosotros, protestó por una iniciativa, por la definitivamente muchos entienden, que los dominicanos que nacimos aquí y no hemos cambiado de nacionalidad, somos unos ciudadanos devaluados a segunda categoría y al grado, de no aceptarse que podamos representar a nuestra nación.

En este sentido, sorprende que los ultranacionalistas del Instituto Duartiano y el sector político de los reaccionarios vinchistas anti haitianos, no hayan protestado por el hecho. ¿Será porque para estos dos grupos, si alguien es ciudadano de otro país que no sea Haití, se le acepta que se pase como dominicano?

De todas maneras, se ha presentado un peligroso antecedente, que, unido a la interpretación nociva de la ley sobre doble nacionalidad, que estatuye que el hijo nacido en el exterior de un dominicano es considerado como dominicano y lo que es una aberración y porque nadie nacional de otro país se le concede ese derecho y solo sí, para fines de estadía en el país y no pago de impuestos de entrada y de salida.

El antecedente a esta barbaridad, se tiene en la Constitución de la República, vigente en el 1962, que disponía, que se era dominicano por nacimiento y origen y que fue el obstáculo constitucional que contaba el entonces exiliado Juan Bosch al tener la condición de nacimiento pero no de origen al ser sus padres españoles y que por presiones de los presidentes Betancourt de Venezuela y Figueres de Costa Rica y el gobernador boricua, Muñoz Marín, el gobierno primero de los Vicini, el Consejo de Estado, se plegó de inmediato y aprovechando de su condición de ser un gobierno que gobernaba por decretos leyes al no existir un Congreso Nacional. Decisión que perfectamente un congreso legal y constitucional puede impugnar.

Por lo visto, desde el 1962, la nacionalidad dominicana ha estado atacada y lo que se recrudeció desde la llegada del PRD al poder en el 1978 y luego con el PLD, que impuso legisladores, alcaldes y regidores nacidos en EEUU y hasta caer ahora con esta muchacha estadounidense que va a representar a la mujer y a la nacionalidad dominicana en Miss Universo.

Lo correcto debe ser, que en el Congreso Nacional se aboquen a corregir esta distorsión inconstitucional, enmendando la ley de doble nacionalidad e imponiendo que el extranjero de origen dominicano no es dominicano propiamente y como tal no tiene calidad para ostentar nuestra nacionalidad y advirtiéndose, que en cambio, el hijo de extranjero -legal o no- nacido en el territorio nacional, es dominicano de pleno derecho.

No hacerlo, implicará, que, a partir de ahora, la partidocracia habrá impuesto un crimen de lesa patria, al distorsionar y afectar la nacionalidad dominicana. Ojalá se nos haga caso y porque el daño de muerte que se le está haciendo a nuestra nacionalidad no tiene parangón. (DAG-OJO)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares