lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoEstablecen alianza para consolidar el sistema geodésico a escala nacional

Establecen alianza para consolidar el sistema geodésico a escala nacional

El Instituto Geográfico Nacional estableció una alianza con los actores principales en la gestión, manejo y uso de la Red Geodésica Satelital de la República Dominicana con la finalidad de desarrollar y consolidar el Sistema geodésico a escala nacional.

El acuerdo fue firmado por los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Obras Públicas y Comunicaciones, el Consejo del Poder Judicial, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), la Fundación para el Establecimiento de la Red de Estaciones Permanentes de la República Dominicana y la empresa Geomedición, Instrumentos y Sistemas, S. R. L. (GIS).

Con la firma de este acuerdo las entidades buscan establecer y desarrollar relaciones de cooperación entre las instancias que manejan las redes y crear un instrumento de participación ciudadana e institucional de colaboración, construcción y control de política de este órgano. Un sistema de referencia geodésico es un recurso matemático que permite asignar coordenadas a puntos sobre la superficie terrestre. Son utilizados en geodesia, navegación, cartografía y sistemas globales de navegación por satélite para la correcta georreferenciación de elementos en la superficie terrestre.

El acto de firma estuvo encabezado por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, quien destacó que el rol de ministerio es darle calidad a política pública, a través de la rectoría de la planificación del Estado para promover el desarrollo económico y social en democracia, con conservación de los recursos naturales y su uso racional.

El director de IGN, Bolívar Troncoso, explicó la importancia de contar con una red geodésica, con la finalidad de tener control y medir la dinámica tectónica de la isla.

Troncoso señaló que el mundo de la geodesia es una ciencia aplicada de alto interés e importancia para el desarrollo de las naciones. “Sin la georreferenciación geodésica de nuestro territorio, que se desplaza y se mueve constantemente no podemos tener las mediciones exactas y precisas de la medición física de la tierra”.

El representante Consejo del Poder Judicial, Jhonattan Toribio Frías, manifestó que para todo el Poder Judicial, para el Registro Inmobiliario y, en especial, para la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, representa un avance sustancial la Red Geodésica Satelital, con miras a estandarizar, desarrollar y consolidar el sistema geodésico nacional”.

Firmaron el acuerdo, además, por el Ministerio de Obras Públicas, la viceministra de Edificaciones, Tomasina Pascual; del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Cristian Salvador Rojas; Fundación para el Establecimiento de la Red de Estaciones Permanentes de la República Dominicana, Juan Manuel Sosa y por Holsteinson de Geomedición, Instrumentos y Sistemas SRL (GIS), Alexander Holsteinson. También, como invitada especial, estuvo presente en representación del Banco Mundial, Ivonne Astrid Moreno. [OJO-Listín Diario]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares