lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoGrupo político denuncia un vacío de poder en Haití

Grupo político denuncia un vacío de poder en Haití

Después de veinticinco meses de liderazgo “desesperado” y “fracasos patentados” del gobierno liderado por el primer ministro Ariel Henry, la población ha vivido atrocidades extremas sin contar que todos los indicadores están en rojo, según denuncia el grupo político Chemin Délivrance Ayiti.

Para resolver la situación, es decir, volver al funcionamiento normal del país, es necesario, según la estructura política, “restablecer las instituciones soberanas del Estado, que sean capaces de responder a su realeza y a su misión frente a la población”.

Chemin Délivrance Ayiti reafirma “la necesidad de llenar el vacío a nivel de la presidencia mediante una Oficina Saisine y, al mismo tiempo, establecer un gobierno de acuerdo nacional”.

“El Gobierno de Acuerdo Nacional propuesto tendrá la tarea de frenar el flagelo de la inseguridad mediante la movilización de fuerzas de seguridad nacionales, con el apoyo de socios internacionales, trabajar en ayuda de la población agravada por el empobrecimiento, fortalecer las capacidades de producción agrícola y también apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pyme)”, precisa la organización haitiana en un documento de prensa.

Finalmente, considera que se debe poner en marcha el proceso electoral para dotar al país de su personal político procedente de las urnas.

EL JEFE DE GOBIERNO

Ariel Henry es un neurocirujano que se desempeña como primer ministro de Haití, desde su selección el 5 de julio de 2021. Dos días después, el presidente Jovenel Moïse fue asesinado, lo que paralizó la transición del poder. Luego, asumió el cargo el 20 de julio de 2021.OJO-LD-ivan béf]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Bandas haitianas

La misión apoyada por la ONU para restablecer la seguridad en...

0
 La misión de seguridad apoyada por Naciones Unidas (ONU) para enfrentar a las bandas armadas que asolan a Haití se demoró por falta de fondos, infraestructura, tropas entrenadas y coordinación entre los representantes del Gobierno...

Mas Populares