lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoGuerra entre ejecutivos empresas encuestadoras o demoscópicas

Guerra entre ejecutivos empresas encuestadoras o demoscópicas

De buenas a primeras, el territorio nacional ha sido invadido por una serie de empresas encuestadoras, que furiosamente se disputan el mercado electoral y a un nivel, que el mejor consejo que puede darse, es que los ciudadanos y precautoriamente, lean lo que se les sirve y sin perder de vista el nivel abrumador de propaganda para condicionar votantes y sin dejar de pensar, que el interés fundamental de esas empresas, son los 500 millones y pico de pesos y de presupuestos que la partidocracia y la JCE, gastarán de aquí a las elecciones de febrero y mayo de 2024.

El sentido común, habla de que todavía es demasiado temprano para proyectar ganadores. Primero, por lo que ya hemos dicho, de que hay que comparar el nivel de popularidad que al presidente Luis Abinader le da el cargo y en el caso de los opositores, su tasa de rechazo y para entonces tener una idea más o menos aceptable de cuales son los indicadores que realmente deberán manejarse.

Sí destaca y como una constante, que la mayoría de las encuestas le dan al presidente Luis Abinader un crecimiento continuo en popularidad preelectoral y lo que no significa que ya se considere ganador ni cosa parecida o que al expresidente Leonel Fernández su tasa de rechazo debería preocuparle y mucho. Hasta hace poco tenía un 37 por ciento y a este día, ronda el 44 por ciento y lo que de suyo y de continuar la proyección, sencillamente perdería los comicios. En cuando al alcalde Abel Martínez, que se mantenga en la franja 12-18 por ciento es aceptable y porque le garantiza y de aumentar la proyección, que se mantendría como candidato batallador hasta el final.

Otro punto decisivo para tener en cuenta y que significará el peso muerto que acompañará los principales candidatos presidenciales, será el nivel de popularidad o rechazo en que se encuentren los partidos PRM-PLD-FP y de lo que todavía hay más de frustración y desencanto, que de probabilidades para que puedan apuntalar sus candidatos. Pero las elecciones serán en febrero para las municipales y de lo que en estas resulte, se podría determinar el nivel aproximado de por donde se encontrarían las candidaturas para las presidenciales de mayo.

Lo sensato y esta es nuestra recomendación. Todavía es temprano para decir quién va a ganar o perder y esto debería de ser incentivo suficiente para que partidos y candidatos peleen sus votos como si ello se les fuera la existencia. (DAG-OJO) 22.06.2023

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares