lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoJuicio caso Super Tucano iniciará este 21 de agosto

Juicio caso Super Tucano iniciará este 21 de agosto

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional iniciará el próximo 21 de agosto el nuevo juicio en contra de los acusados de recibir sobornos por la compra de ocho aviones Super Tucano.

La fiscal Rosa Alba García dijo que el nuevo juicio que ha ordenado la corte de apelación en el caso Super Tucano, fue aplazado porque una de las partes que representa a la empresa Magycor ha presentado una situación de salud, razones por las cuales está recibiendo atenciones médicas en este momento.

Sobre el calendario de audiencias establecido, indicó que siguen fijadas las fechas que ya se han cronometrado, que son el lunes 21 y el 28 de agosto hasta el momento. “Vamos a seguir con esa agenda, siempre que las circunstancias lo permitan, iniciaremos la instrucción de este nuevo juicio”, precisó.

La fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se refirió al proceso al responder preguntas de la prensa a la salida del tribunal.

El pasado de 4 de agosto la audiencia fue aplazada para este lunes 17 luego de que las partes expusieran la necesidad de estudiar varios recursos.

Los imputados en este proceso son el mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa; el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y el empresario Daniel Aquino Hernández, así como las firmas 4D Business Group y Magycor.

El Ministerio Público acusa a los encartados de recibir sobornos de los US$3.5 millones distribuidos por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Super Tucano.

El Ministerio Público durante el juicio anterior pidió al tribunal la imposición de 10 años de prisión para Peña Antonio, Piccini Núñez y Aquino Hernández, por la comisión de los delitos que les fueron atribuidos. Igualmente, solicitó el pago de una multa consistente en US$7 millones.

También, contra cada una de las compañías solicitó el pago de una multa de 100 salarios mínimos.

Lo que dice Corte Apelación

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, en la sentencia penal número 501-2023-SSEN-00061, dice que es notorio que las juzgadoras (Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez) no apreciaron de manera conjunta y armónica todas las pruebas, testimoniales, documentales y periciales que fueron aportadas en contra de los referidos acusados.

¿Por qué se ordenó un nuevo juicio del caso?

De acuerdo con la sentencia de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que componen los jueces Doris Pujols, Rafael Báez y Carmen Mancebo, se ordena un nuevo juicio porque al analizar la sentencia del tribunal de primera instancia, se determinó que hubo contradicción e ilogicidad, violación de la ley por inobservancia, errónea aplicación de las normas y error en la determinación de los hechos. [OJO-El Caribe]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares