lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoLos juega y apunta encuestas, desorientados porque no se explican el por...

Los juega y apunta encuestas, desorientados porque no se explican el por qué los números de Abinader en vez de bajar suben e incrementándose

El mayor problema que a la fecha tienen los encuestadores políticos al instante, es que dejan pasar por alto los indicadores permanentes que siempre acompañan a todo presidente de la República en ejercicio: Ese 25 por ciento de apoyos a favor, que el mismo cargo le otorga y con el que hay que partir para entender la valoración real que en popularidad el personaje tenga.

Por eso, cuando se dice que supuestamente Abinader cuenta con un 35 % de popularidad, en realidad, este es uno mayor y que es la razón por la cual, al momento que se habla de que un precandidato presidencial opositor tiene supuestamente un 38 por ciento de aceptación, se olvida, que esos números son hijos de la propaganda intensa que la factoría mediática de Pepín Corripio le otorga al presidente de la FP, Leonel Fernández, a quien abiertamente el barón mediático favorece.

Se tiene entonces una profusa propaganda que los medios de Corripio alientan, mientras desde el Gobierno, su réplica va dirigida a darle contrapeso a la de la propaganda opositora y la que juiciosamente no hay porqué valorar, toda vez que institucionalmente es una que nunca aporta no más de un cinco por ciento juiciosamente creíble.

Lo anterior quiere decir, que es un riesgo pretender crear expectativas sobre esquemas propagandísticos que se hacen contrapeso entre sí, pero que necesariamente siempre cuentan con una tabla de rechazo fija de  no menos un 8 por ciento y si hay juicio sereno y en momentos, que a una distancia de casi dos años para las elecciones del 2024 la percepción popular da la diferencia, cuando lo correcto es esperar a marzo de 2024 y para tener una idea más o menos aceptable de cómo estén determinadas precandidaturas y sus reales niveles de aceptación.

Mientras tanto, todos los porcentajes que se dicen ahora no son más que probables indicadores de como determinados sectores quieren ver a sus potenciales candidatos, no que las circunstancias sean los que definitivamente lo determinen. Ahora bien, tanto Abinader como Fernández están haciendo lo suyo para ganar popularidad. Pero hasta ahí. Falta tiempo para la encuesta nacional final de mayo de 2024, por lo que es una necedad insistir en una valoración a destiempo y como debe de entenderse, tan frívolamente variable.  Y porque la mayoría de quienes se entienden presidenciables, no manejan. [DAG-OJO]

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares