lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoMinistro de Hacienda dice 2021 fue un año de muchas luces y...

Ministro de Hacienda dice 2021 fue un año de muchas luces y logros gubernamentales

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, aseguró que el 2021 ha sido un año de muchas luces, en el que la economía superó todas las expectativas del Gobierno en términos de crecimiento, ingresos, y transparencia de gastos y déficits fiscales.

En un hilo de notas mediante twitters, el ministro de Hacienda señaló también varios puntos pendientes de resolver como el sometimiento de la ley que disuelve a la CDEEE y la aprobación de un fideicomiso de propiedad pública de la terminal termoeléctrica Punta Catalina.

Otros puntos pendientes tienen que ver con la ley de de responsabilidad fiscal, sobre la cual las autoridades han estado en conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se solicitó asistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tampoco se aplicó la reforma fiscal planteada por el Gobierno, ya que se decidió garantizar la sostenibilidad de la deuda y la estabilidad macroeconómica, afirmó el funcionario.

Logros

Vicente enumeró también los logros alcanzados por el Gobierrno en año y citó entre estos la contratación de un seguro para cubrir el alza de precio del gas natural, que ha permitido una compensación de más de US$33.3 millones, y US$20 millones en exceso a la prima pagada en 2021. 2022 y 2023.

En junio, se compraron pasivos en el mercado local, lo que redujo el servicio de la deuda en US$74,907 millones; se recompraron las acciones de PDV Caribe en Refidomsa por US$88 millones, un menor precio al que fueron vendidas en 2010 (US$135 millones).

Se realizaron con conversaciones con dos firmas calificadoras de riesgo que cambiaron la perspectiva de la calificación del país de negativa a estables, acción que define de un gran logro.

“Este es un gran logro, esencialmente en un contexto en el que el 40% de los soberanos de América Latina fueron degradados este año.”, dijo. República Dominicana es el único Estado soberano latinoamericano que revisó con éxito su perspectiva negativa a estable por parte de S&P y Fitch Ratings este año, agregó. Además, se dio un manejo al subsidio a los combustibles, se puso fin al acuerdo de la carretera de Samaná, con un ahorro de US$1,900 millones. Y, el país pasó a ser miembro pleno del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). [Listín Diario-Ojo]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares