lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoPenoso espectáculo de la partidocracia y los abogados el no querer aceptar...

Penoso espectáculo de la partidocracia y los abogados el no querer aceptar los resultados de sus elecciones. Entonces la única salida debe ser repetir los comicios

Lo más desagradable ha sido el ver como los principales dirigentes del PRM y a nivel del ministro de Estado Administrativo de la presidencia y uno de los vicepresidentes partidarios, se abocaron a inmiscuirse en un conteo electoral que recién comenzado, provocó que ambos dirigentes anunciaran el supuesto triunfo del candidato a presidente del CARD por parte del oficialismo y en una obvia como lamentable muestra de falta de civilidad y fuerte presión para que los resultados fueran lo que el Gobierno evidentemente deseaba.

Lo otro, ver como los principales dirigentes opositores y encabezados por el expresidente Leonel Fernández y el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, “felicitaban” al candidato que entendían de la alianza opositora Rescate RD y en una penosa demostración de que a estos políticos -gobiernistas y opositores- se les hace tan difícil aceptar el resultado de las urnas.

Pero si lo anterior es grave, mucho peor fue lo que vino después, que con el pretexto de que se podría alterar el orden público en el lugar del conteo de votos, se dispuso la presencia de una unidad policial antimotines, mientras sospechosamente, pandilleros barriales disfrazados de abogados, se presentaban al lugar a amedrentar a quienes como directivos del colegio de abogados debían dar los resultados.

A todo esto, solo se había contabilizado cerca del 40 por ciento de los votos, lo que de suyo indicaba que había que tener la suficiente prudencia y aguardar por lo menos el 95 por ciento de los votos emitidos para que algún candidato se declarara ganador. Nada de esto ocurrió y al contrario el ministro presidencial Paliza, insiste en declarar “ganador” al abogado candidato de su partido, un exceso que solo habla de nerviosismo por un lado y de rechazo a perder unos comicios que los políticos entienden como un indicador de lo que ocurrirá en las municipales nacionales de febrero.

En lo que sí ambos grupos de presión están de acuerdo es que hubo 14 mil 636 votos emitidos y de un total de electores de 78 mil 395.

Si a este día, partidocracia y gobierno no se ponen de acuerdo, entonces lo correcto debería de ser que los comicios se repitieran y bajo el control de una comisión civil de profesionales de la contabilidad, dado que como se está viendo y de hecho, la partidocracia ha herido de muerte la credibilidad de los comicios actuales.

No hacerlo, entonces ante toda la atrapada opinión pública lo único que quedaría de manifiesto, es que los políticos no quieren resultados libres y sí amañados y que de comprobarse, los resultados de las elecciones nacionales de febrero y mayo quedarían en veremos.

¿Es eso lo que se quiere?, ¿qué todos estos desalmados políticos, hagan lo que les venga en ganas y que los ciudadanos y callados, veamos cruzados de brazos como nos roban nuestra libertad de escogencia? Ambos grupos deben frenarse y en el colegio de abogados terminar de contar los votos. Por lo menos es lo mínimo que ciudadanos y abogados deberíamos de esperar.

De ahí que digamos, que es un penoso espectáculo de la partidocracia y los abogados, el no querer aceptar los resultados de sus elecciones. Entonces la única salida debe ser repetir los comicios. (DAG-OJO)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares