lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPetróleo de Texas baja 2,3 %, hasta 83,49 dólares el barril

Petróleo de Texas baja 2,3 %, hasta 83,49 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 2,3 %, hasta 83,49 dólares el barril, a medida que se apaciguan los temores por el impacto del conflicto geopolítico en Oriente Medio sobre el suministro de petróleo.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron 2,48 dólares respecto a la jornada anterior.

El lunes, en la primera sesión tras el estallido del conflicto entre Israel y Hamás, que ha derivado en una guerra, los precios del crudo se dispararon más del 4 % a nivel internacional, pero el martes ya hubo un ligero retroceso que continuó este miércoles de manera más notable.

Según los analistas, sigue habiendo preocupación por los riesgos geopolíticos, pero ha tenido un efecto balsámico el compromiso expresado el martes por Arabia Saudí, uno de los grandes productores, para ayudar a la estabilización del conflicto y el mercado de energía.

En las proximidades de Israel y la Franja de Gaza, donde continúan la mayor parte de los combates, hay muchas infraestructuras petroleras, incluidos oleoductos, almacenamiento y pozos activos, según indicó hoy Tom Essaye en su informe de The Sevens Report.

Fuera del conflicto militar, Rusia y Arabia Saudí se reunieron este miércoles en Moscú, donde el presidente ruso Vladímir Putin no descartó que la OPEP+ extienda las limitaciones a la producción de crudo en 2024 y aseguró que la cooperación entre los productores continuará.

Aparte de eso, influyeron las actas publicadas hoy de la última reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (Fed), que mostraron discrepancias entre los miembros respecto a más subidas de los tipos de interés, aunque sugieren que podría haber al menos una más.

Por otra parte, hoy los contratos de futuros de gas natural para noviembre bajaron menos de 1 centavo de dólar, hasta 3,38 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaron 0,05 dólares, hasta 2,21 dólares.

Haití no abre sus puertas para intercambio comercial con RD

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares