lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASPlataforma de datos contiene 1,161 artesanos

Plataforma de datos contiene 1,161 artesanos

La plataforma fue desarrollada por la organización Arcoiris, con el apoyo del Centro Cultural de España; recoge datos Fodearte

La plataforma de datos abiertos sobre la industria artesana dominicana contiene 1,161 artesanos de todo el país, de los cuales 421 están dedicados a la joyería, 216 a la madera, 197 a textil y 132 a la fibra vegetal. La lista no incluye a todos los artesanos.

La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE) presentó ayer en el Centro Cultural de España, de la Ciudad Colonial, la plataforma que permite acceder a informaciones sobre la industria de la artesanía a nivel nacional, con el fin de facilitar el acceso del público a sus creaciones.

La plataforma, desarrollada por la organización Arcoiris con el apoyo del Centro Cultural de España, recoge datos del censo realizado por FODEARTE y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) sobre la situación de los artesanos.

Los detalles fueron ofrecidos por Bryan Muñoz Luna, encargado de Control y Regulación de FODEARTE; Ramón Antonio Guillén Polanco, director general de Artesanía de la misma institución, y el presidente de Arcoiris, Carlos Arias.

De acuerdo con la plataforma, los artesanos que trabajan la alfarería y cerámica son 114; las áreas que tienen menos personas son metal, con 45; cuerno y hueso, con 45, y cantería, con 31.

Resaltaron la importancia de utilizar la tecnología para aumentar la productividad, sin que la artesanía pierda su identidad, lo que mejoraría las condiciones de vida de muchos artesanos. Destacaron que ya se han hecho esfuerzos en ese sentido.

El mapeo también recoge información sobre el estado de las asociaciones, las condiciones de vida de los artesanos, datos demográficos y socioeconómicos y acceso a Seguridad Social, entre otros, a partir de las cuales se pueden generar políticas públicas para el impulso del sector.

Indicaron que 299 artesanos ganan RD$40,500 mensuales y que uno de sus problemas es que existe una gran cantidad que carece de seguro médico.

Le invitamos a leer: Robo y muertes: escándalos en maternidad de Los Mina

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares