lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoPoco que mucho, se está dando un ámbito de represión social de...

Poco que mucho, se está dando un ámbito de represión social de corte policiaco-represivo y también entre la misma ciudadanía y ahora a más, con detenciones policiales por simple sospecha. Ojo.

Ahora resulta que las redes sociales se han convertido en abusivas brigadas de descrédito de destrucción moral, contra todo ciudadano que se pudiera encontrar ante una situación aparentemente conflictiva y sorpresiva al caminar o trasladarse por calles y avenidas y en grosero atentado a la libertad de tránsito ciudadano.

La situación es terriblemente inquietante, pues tan pronto alguien coloca en twitter o en Facebook o Instagran alguna imagen de alguien que se ve de improviso metido en un conflicto con otra persona, por ese solo hecho y tan pronto en el lugar donde la persona trabaja, allí se enteran. Rápidamente lo cancelan y sin importar que en su trabajo la persona sea un empleado ejemplar y lo que no es justo. Y lo que sucede, por el temor al qué dirán y a si se afecta la imagen de la empresa. 

¿Por qué ocurre esto? Primero, por maldad y segundo, por envidia y tercero, por afán de hacer de desacreditar y hacer daño a alguien que trabaja.

De este modo, se ha llegado a la situación, de que la policía en las carreteras y ciertas patrullas militares en puestos de chequeos, hacen lo imposible por provocar a los conductores y para que estos se alteren y como los están grabando en sus celulares, para después utilizarlos ante sus superiore y para demostrar que el ciudadano “se violentó”.

De este modo desgracian a cualquiera y como le ocurrió a aquel comerciante cubano, joven él, que enfrentó a un agente policial extremadamente mal educado y abusador y quien, al estar indignado al verse abusivamente despojado de su derecho a replicar, llegó a manos de hecho contra el uniformado y al punto, de que fue tratado como el peor delincuente, se le dio cárcel arbitrariamente y no le expulsaron del país por ser residente legal y tener domicilio conocido y también empresarial. Tal mala práctica ya es recurrente en las patrullas policiales y militares en las carreteras. Provocan y para que, si los ciudadanos no se dejan extorsionar, caerles como a la conga.

Ante este comportamiento abusivo y antisocial, no son ni uno ni dos los ejecutivos de empresas que se han visto difamados en las redes sociales y quienes después se enteran de que han sido cancelados “por comportamiento indecoroso”.

Semejante situación de extorsión a gran escala a ciudadanos que no han cometido infracción alguna y de parte de otros ciudadanos metidos a delincuentes cibernéticos, en el país se está imponiendo poco a poco un ámbito de represión social de corte policiaco-represivo, que, de continuar, nadie puede decir que algún día no habrá una situación de sangre y ocasionado por este tipo de abuso de poder.

No es posible que los ciudadanos vayan por una carretera y que policías y guardias les traten como personas que viven en territorio enemigo ocupado y lo que hay que advertir, ahora y para colmos, la incapaz e incompetente dirección policial, ha dispuesto que cualquier ciudadano puede ser detenido por simple sospecha. ¿Ante quien hay que quejarse y peor, ¿por qué los medios de comunicación y sin investigar, le dan crédito a estos abusos? (DAG-OJO) 25.12.2023 -el país político-

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares