lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASProductores llaman a atender crisis de la industria nacional en Día Mundial...

Productores llaman a atender crisis de la industria nacional en Día Mundial del Huevo

ESPAILLAT. – José Pichardo, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo, llamó a la atención por la crisis en la industria nacional.

“La industria del huevo del país inició hace unos 60 años y nos complace informar primero, que está produciendo 3.000 millones de huevos al año, supliendo la demanda nacional y una parte importante de la demanda haitiana; segundo, que tenemos un consumo per cápita de 225 huevos al año (con aspiraciones de incrementar a más de 300 huevos, como sucede en otros países)”, dice una nota de prensa de la Asonaprop.

Indica el comunicado que “tercero, que contamos con la participación de cientos de productores de tamaño grande, mediano y pequeño, distribuidos en el territorio nacional y creando miles de empleos de manera directa e indirecta. La industria del huevo produce con eficiencia cumpliendo con parámetros productivos que se equiparan a los promedios mundiales”.

Argumentan los productores que “producimos un alimento de alto contenido proteico y bajo costo, considerado por expertos como un componente esencial de la alimentación humana. Altamente nutritivo y fácilmente digerible. Rico en componentes como el fósforo, calcio, hierro, yodo y selenio, así como vitaminas que juegan papeles importantes en el mantenimiento de las funciones corporales. Asociado a la disminución en el riesgo de enfermedades hepáticas y cáncer de mama y aprobado su consumo por instituciones de gran prestigio como la Asociación América de Cardiología (AHA)”.

Todas estas informaciones son de gran interés para el país, pero este día tan especial que debería ser motivo de regocijo y celebración, es por el contrario una fuente de preocupación y tristeza. La industria del huevo está sumergida en una gran crisis que lleva varios meses.

Los precios de venta en granja se sitúan en un intervalo entre RD$4.00 y RD$4.50 pesos, mientras los costos de producción están por encima de RD$5.00 pesos la unidad, aunado a la existencia de gran inventario en granja que no encuentra mercado.

La sobreproducción surge como consecuencia de la otorgación de permisos de importación de gallinas reproductoras livianas, realizada por autoridades anteriores y actuales, en los últimos años; incrementando la oferta de las mismas en un 40%, en un mercado que crece un 4%.

“La Asonaprop, advirtió las consecuencias que se derivarían de la falta de planificación, a través de documentos públicos y hoy, la industria del huevo está sufriendo los efectos de la misma”, añaden.

“En el Día Mundial del Huevo, hacemos un llamado al excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, a que venga en auxilio del sector productivo para buscar soluciones a esta crisis, evitar que sigan quebrando los productores y que continúe debilitándose eta industria de alto interés nacional que se ha levantado con gran esfuerzo y sacrificio. Nos mantendremos en espera de su pronta respuesta”, concluye el comunicado de la Asonaprop.

La entrada Productores llaman a atender crisis de la industria nacional en Día Mundial del Huevo (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares