lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesPuente inconcluso Circunvalación dispara inseguridad en municipio

Puente inconcluso Circunvalación dispara inseguridad en municipio

El puente sobre Circunvalación Alcarrizos lleva casi cuatro años en construcción; reclaman eliminar vertedero

Moradores de Villa La Colina, Los Patos, Hato Nuevo, y Caballona, en Los Alcarrizos, en Santo Domingo, reclaman en las calles la terminación del puente sobre la Circunvalación Los Alcarrizos, debido a que son víctimas de los delincuentes cuando tienen que desviarse para asistir a sus fuentes de trabajo, estudios y otras actividades.

De igual modo, reclaman la eliminación de vertederos improvisados en la zona, la clausura de una planta de procesamiento de aceite quemados de vehículos, debido a la contaminación que provoca en todo el área.

Las más recientes víctimas ocurrieron el pasado miércoles, cuando dos pastores de la iglesia Evangélica fueron despojados de sus pertenencias en momento que se dirigían al templo en Villa La Colina. Johanna Alcántara Cabrera narra que están presos dentro de sus propias casas, debido a que una vez salen a realizar algunas diligencias son asaltados por los antisociales que viven al asecho.

Expresó que la mayoría de mujeres que laboran en la Zona Franca de Los Alcarrizos han sido asaltadas, cuando se desvían para acudir a sus labores por falta de determinación del puente sobre la Circunvalación de Los Alcarrizos.

Además, cuando una persona se enferma pasan todo tipo de vicisitudes, ya que ni siquiera las unidades del Sistema de Emergencia 911, quieren entrar por el mal estado de las vías y la inseguridad.

Jimy Lara, quien se dedica al motoconcho, señala que los asaltantes los mantienen al grito, ya que a cada momento nada más oyen que asaltaron uno por aquí, otro por allí, mientras no terminan el puente, que sería la salvación de las comunidades de Manoguayabo y Los Alcarrizos.

Winston Brito, pastor de la iglesia Evangélica de Villa Carolina, precisa que esperan el puente desde que llegó al poder el presidente Luis Abinader, quien dio el primero picazo inmediatamente se juramentó en el Palacio Nacional.

Indica que si por casualidad algún trabajador o trabajadora sale pasadas las siete de la noche del Parque de Zona Franca, no tienen forma de entrar a Villa La Colina, Bayona y otros lugares, ubicado al otro lado de la Circunvalación Los Alcarrizos, porque de intentarlo quedaría a merced de los delincuentes.

“Porque ni vienen los taxis normales, los uberes, ni motoristas, porque atracan a todo el que se atreve a desafiar el peligro”, afirma.Otro gran problema es la acumulación de los residuos sólidos, debido a que frente al puente en construcción se han improvisados enormes vertederos.

A esto agrega la contaminación que produce empresa Pro Energético, procesadora de aceite de vehículos quemados, la que expide un fuerte hedor con graves daños a la salud de los residentes de la zona.

Reveló que la empresa ha sido clausuradas en varias ocasiones, pero que sus propietarios la abren de manera clandestina, por lo que las autoridades de Salud Pública y de Medio Ambiente, deben actuar de inmediato.

Le puede interesar: MVM: “Oposición dará a oficialismo duro golpe en febrero y fulminante nocaut en mayo”

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares