lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoPuntos que deben abordar candidatos en la campaña ante elecciones del 2024...

Puntos que deben abordar candidatos en la campaña ante elecciones del 2024 según ANJE

Para las elecciones del 2024, los candidatos a cargos electivos deberán enfocar sus campañas electorales en propuestas que giren sobre cinco principales temas que fueron identificados por jóvenes votantes.

Se trata de la seguridad ciudadana; educación; salud; la formación, empleabilidad y salarios; corrupción y transparencia gubernamental, temas que arrojó un estudio sobre el votante joven dominicano elaborado por el grupo de presión empresarial, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje).

"Es un insumo para los candidatos de las elecciones del año 2024, para que realicen propuestas concretas que respondan a las necesidades y a las preocupaciones de los jóvenes", precisó Jaime Senior, presidente de Anje.

Según el levantamiento, un 43.1 % de los encuestados espera propuestas sobre la seguridad ciudadana; seguido de un 40.1 % en educación; un 34.7 % en salud; un 29.8 % en la formación, empleabilidad y salarios; y un 23.4 % esperan respuestas en materia de la corrupción y transparencia gubernamental.

Cero clientelismo

Los jóvenes cuestionados mostraron interés en una nueva forma de hacer política, donde queden atrás el clientelismo y las promesas incumplidas.

En ese contexto, señalaron los cinco aspectos más negativos de las campañas electorales, encabezados por las promesas incumplidas/irrealistas que acumuló un 19.0 % de votos; seguido de un 14.4 % que está en contra de la contaminación que provocan las campañas. A ello se suma un 11.9 % que entiende hay poca transparencia en el reporte de gastos de los partidos; un 11.4 % ve negativa la entrega de dinero o alimentos; y, por último, un 10.0 % los mítines y marchas.

"Ellos quieren que se pase de promesas, promesas, promesas a hechos y proyectos concretos, que las propuestas sean expresadas y un acercamiento con los actores", manifestó Sol Disla, directora ejecutiva de Anje.

Reveló que sólo un 14 % de los jóvenes entrevistados indicó que tiene alguna vinculación o afiliación a un partido. Se recomienda impulsar acciones que fomenten una mayor participación de la juventud. [OJO-DL-nc]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares