lunes, junio 17, 2024
InicioPaís Político¿Qué sucede luego de un accidente aéreo, como el ocurrido en Las...

¿Qué sucede luego de un accidente aéreo, como el ocurrido en Las Américas?

“Una vez finalizadas las labores de rescate y recuperación en la aeronave HI1050 operada por Helidosa, se despachará a un “Go team” o equipo de la junta de investigación de accidentes aéreos”, explica el presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General (ADAG), Francisco Díaz.

El equipo tomará el control de la escena cerrando y controlando toda el área para indagar sobre lo que hay detrás del vuelo.

Lo más importante “detrás del vuelo” es relacionado a mantenimiento del avión junto a los récords de mantenimiento de la empresa y últimos días de los pilotos, su récord de entrenamiento, las últimas horas de sueño que indica la ley que deben respetar, entre otros.

El experto explica que, además, buscarán recobrar la CVR/FDR, es decir, las cajas negras que contiene el avión, la grabadora de voz de la cabina.

“No todos los aviones privados deben tener cajas negras, por tanto, habrá que esperar para encontrar si este tenía (aeronave de Helidosa)”, señala el piloto Francisco Díaz.

Con la caja negra, la junta investigadora tendrá acceso a grabaciones de las últimas conversaciones dentro de la cabina y los datos de todos los parámetros del avión: Velocidad, altura, potencia.

Díaz explicó que luego de encontrar los hallazgos, el equipo de investigación emitirá una “causa probable” del accidente, sin embargo, no la causa real.

Indicó que emitirán junto a esa causa recomendaciones que saldrán en los próximos ocho meses o hasta un año.

La compañía aeronáutica Helidosa Aviation Group informó y lamentó "el trágico accidente ocurrido por una de sus aeronaves en el Aeropuerto Internacional de las Américas", en el cual fallecieron todos los tripulantes y pasajeros.

Debbie Von Marie Jiménez García, José Ángel Hernández, Kellyan Hernández Pena, Jayden Hernández, Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez, Jassiel Yabdiel Silva y Veronica Estrella, son los nombres de los pasajeros que perdieron la vida.

El vuelo se precipitó a tierra cuando intentaba aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

De acuerdo con detalles suministrados a este medio, la aeronave salió del Aeropuerto de La Isabela, en El Higüero, con destino a La Florida, en los Estados Unidos. [Listín Diario-Ojo]

 

COMENTARIO AL MARGEN: Una aeronave que sus mecanicos agoten dos horas arreglandole un desperfecto y que luego al salir y en un lapso de 16 minutos se precipite y genere una grave tragedia como la ocurrida. Solo tiene dos explicaciones primarias: Falla de supervisión por parte de las autoridades del aeropuerto de donde despegó y ausencia de capacidad tecnica, por parte los mecánicos. Y cuando las investigaciones se profundicen habrán otras. (DAG)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

0
Los primeros 16 días del mes de junio se enlutaron con diferentes hechos violentos que se registraron en el país y que involucran feminicidios,...

Mas Populares